El teatro Fernán Gómez se sumerge durante dos meses en el teatro al modo del Siglo de Oro con la presentación de dos espectáculos: Mestiza y Todas hieren y una mata.
Mestiza es la primera de las producciones dirigidas por Yayo Cáceres, que también las produce junto a Álvaro Tato y Emilia Yagüe.
Julieta Soria, autora del texto, practica el género de la entrevista ficticia. Un juvenil Tirso de Molina acude al retiro de una popular dama indiana: Francisca Pizarro y Yupanqui. La heredera del conquistador es ya una persona mayor, de vuelta de la vida, que solo aspira a recordar los sonidos de su infancia en Perú. El dramaturgo, todavía mercedario en ciernes, quiere que la dama le cuente cómo fueron las hazañas de su padre para escribir una obra de teatro. Francisca accede a regañadientes y lo que realmente cuenta es su vida, su llegada a España, sus matrimonios y sus querellas contra la monarquía.
Esta producción es un juego teatral para el lucimiento de la actriz, que cuenta con el acompañamiento de un músico y una cantante que subrayan los momentos más intensos de la acción. Los actores se unen a ellos también en varios momentos.
Gloria Muñoz es la perfecta intérprete de este personaje, que le permite desplegar toda su sabiduría escénica, que es mucha y que brilla, sobre todo, en los pasajes humorísticos. Dándole réplica Julián Ortega, su propio hijo, como el atolondrado Gabriel Téllez, que busca poder compaginar sus votos religiosos con la escritura dramática. Y que profetiza: algún día me dedicarán una plaza.
Manuel Lavandera y la espectacular cantante Silvina Tabbusch se encargan de la parte musical en una obra que estará en el teatro Fernán Gómez hasta el 3 de febrero. Después, este equipo estrenará la otra producción anunciada.