La búsqueda de
pisos en Alicante siempre ha sido una constante, incluso durante la crisis inmobiliaria y esto se debe a que se pueden encontrar precios asequibles en una zona que ofrece una amplia variedad de oferta de ocio, además de que el clima es en la mayor parte de los días templado, la calidad de vida es notable, hay playas cerca y, por supuesto, puede ser una manera inteligente de invertir.
En cualquier caso, la tarea en si de buscar un piso puede no ser muy sencilla ante la enorme oferta que hay y es por esta razón por la que una buena solución suele pasar por centrarse en un portal inmobiliario que esté especializado en la provincia deseada, en este caso, Alicante.
Cuando se opta por un portal inmobiliario online lo que se hace es invertir en el tiempo de uno mismo al no ser necesario el tener que ir puerta por puerta, ya que se pueden especificar las características que se desean y ver tan sólo aquellos inmuebles que, de verdad, cumplen con ellas y que, por lo tanto, tienen posibilidades. Pero, ¿cómo encontrar el piso perfecto?
-
Elegir la zona. Normalmente esto se hace en función de lo que se ofrece en los alrededores y de la distancia que hay de la vivienda al trabajo (o al colegio de los niños, o ambas) Lo que no hay que perder de vista es el presupuesto con el que uno cuente. A veces, algo más de distancia supone una mejora sustancial que puede convenir mucho más que quedarse tan sólo en un barrio que uno haya delimitado de antemano. En el caso en el que haya dudas, siempre se puede consultar información relativa al precio por m2 en las zonas de interés para poder hacerse una idea de las opciones que hay. Un consejo muy bueno es el de acudir a la vivienda en la que se tenga interés en diferentes horas del día, así se verán factores clave con la luz o el ruido.
-
Comparar. Sabiendo lo que se quiere y el precio que hay en cada zona llega el momento de comparar inmuebles entre sí. En algunos casos el tiempo que llevan a la venta o alquiler es una baza para la persona interesada pues suele haber mejores ofertas.
-
Negociar. La parte positiva de que haya tantas opciones es que ahora mismo la persona que quiere hacerse con un piso tiene la oportunidad de, al menos, poner su oferta sobre la mesa. Si se considera que es necesario, no hay que dudar en hacerlo porque los resultados pueden ser los esperados. Sino, siempre se puede volver al precio inicial.
-
Documentos. Si se encuentra el piso deseado y es una oferta única no hay que tardar mucho en decidirse porque lo más probable es que otros tantos piensen igual. Ante tal situación lo que funciona muy bien es ponérselo fácil al propietario y presentarle todos los documentos que pueda requerir. De esta manera, verá el interés y lo más probable es que se tenga en cuenta.
-
Ayuda tecnológica. Algunas aplicaciones como Wunderlist te ayudan a programar citas para ver pisos o Citymaper te hace saber las opciones de transporte con las que se contará en la zona elegida.
