www.madridiario.es
El Ayuntamiento anuncia una investigación y la clase política condena los hechos
Ampliar
(Foto: Rebeca Lietor)

El Ayuntamiento anuncia una investigación y la clase política condena los hechos

Por MDO/E.P.
viernes 16 de marzo de 2018, 11:07h

Los disturbios ocurridos durante la noche de este jueves, que terminaron con una veintena de heridos y un fallecido han llegado a boca de los políticos, que lamentan la pérdida del mantero muerto, piden calma a los vecinos y reclaman explicaciones de lo sucedido al Ayuntamiento de Madrid. Por su parte, Marta Higueras, que ejerce este viernes de alcaldesa de Madrid, ha asegurado que "se está investigando lo ocurrido".

La primera teniente de alcalde de Madrid, Marta Higueras, que ejerce este viernes como regidora por la visita de Manuela Carmena a París. Ha asegurado que "aún" no se puede confirmar que ayer se produjera una persecución policial contra el ciudadano senegalés muerto en Lavapiés y ha hecho un llamamiento a la calma y a la prudencia.

"Estuve anoche en Lavapiés; tenemos aún informaciones contradictorias y no se puede confirmar aún persecución policial, tenemos que esperar a que se confirmen los hechos, y a partir de ahí actuaremos", ha expresado Higueras sobre lo sucedido en una entrevista a la Cadena SER.

Higueras sí ha confirmado que se llevará a cabo una investigación, y que a las 8.30 horas de este viernes, el área de Seguridad ya ha mantenido una primera reunión. "Si hay que depurar responsabilidades, lo haremos", ha remachado.

A pesar de ella, la alcaldesa en funciones ha pedido "ser muy prudentes", ya que "hay que verificar los hechos". "Llamamos a la calma, a la prudencia, es importantísimo tener toda la información, y vamos a esperar", ha apuntado a continuación.

Marta Higueras ha manifestado el pesar de todo el equipo de Gobierno por la muerte de este joven. "Estamos consternados", ha señalado. Por último, ha señalado que "Lavapiés es un ejemplo de integración, de intercambio de culturas", y espera "que siga siendo así".

Cifuentes condena "la revuelta callejera"

También se ha pronunciado sobre lo acontedio, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha condenado la "revuelta callejera" de Lavapiés y ha trasladado todo su apoyo a "los policías heridos".

En una entrevista concedida a esRadio, la dirigente madrileña ha señalado que, pese a que no conoce "en profundidad" lo sucedido en el barrio madrileño, cree que se trata de "una vuelta de tuerca más".

Cifuentes ha defendido que una cosa son "las manifestaciones, que son un derecho constitucional y tienen que estar notificadas a la Delegación del Gobierno", y otra es lo sucedido este jueves, para ella, "una revuelta callejera con daños a bienes y personas".

La presidenta autonómica ha querido mandar "un abrazo muy fuerte a los policías heridos" y ha vuelto a trasladar su "apoyo absoluto" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como ha hecho "siempre". "Creo que cabe cualquier protesta en un Estado democrático pero se tiene que hacer de manera pacífica", ha defendido.

La dirigente regional ha lamentado la muerte de un ciudadano senegalés, que parece ser que fue "una muerte natural", y que "desembocó todo", pero ha hecho hincapié en que se vive en un Estado de derecho y hay que "respetarlo", lo que tiene que excluir "cualquier tipo de violencia".

Cifuentes ha recordado que en Lavapiés "se quemaron contenedores, se rompieron lunas de escaparate de comercio y se prendió fuego a sucursales bancarias". Se trata de "un acto de vandalismo absoluto en el que la Policía Nacional tuvo que intervenir", ha dicho.

"Un llamamiento a la calma"

Por su parte, Purificación Causapié, portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, ha lamentado "la muerte de un ciudadano ayer en Lavapiés" y ha mandado sus condolencias a los familiares, amigos y vecinos del mismo.

Causapié ha considerado que lo que tienen que hacer hoy todos los grupos municipales es "trabajar con calma y sosiego y contribuir a la tranquilidad en el barrio" para que vuelva a la normalidad. Además, ha mostrado su apoyo a "los profesionales de Ayuntamiento que afrontaron ayer lo sucedido".

Por último, la portavoz socialista ha pedido al Gobierno municipal que informe de lo ocurrido: "Que hagan las investigaciones que tengan que hacer y que aclaren lo sucedido, ya que la información tranquiliza y los bulos sólo generan intranquilidad", ha dicho.

"Lavapiés anoche era un barrio sin ley"

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, también se ha pronunciado sobre lo ocurrido y ha explicado que este jueves han tenido lugar dos acontecimientos: "Primero, la muerte de un ciudadano senegalés que hay que lamentar, y en segundo lugar, el destrozo del barrio por parte de algunos colectivos que aprovecharon la primera situación para reventar el barrio".

"La policía dice que el vecino senegalés tuvo un infarto, hecho que está aún por esclarecer, y que fue socorrido por siete policías municipales que se turnaron para hacerle uan RPC durante la media hora que tardó en llegar el SUMMA", ha relatado para continuar diciendo que "algunos colectivos aprovecharon esta excusa para reventar el barrio ante los gritos de muchos vecinos que les pedían que 'dejasen el barrio en paz'".

La portavoz de Ciudadanos ha manifestado que "no hay derecho a que los vecinos tengan que soportar esto", al mismo tiempo que ha asegurado que "muchos de ellos anoche tenían pánico".

Por otro lado, Villacís ha querido resaltar la labor de las fuerzas de seguridad: "Los policías de Madrid estuvieron trabajando hasta las 2 de la mañana, les tiraban de todo... No recibieron ningún gesto de apoyo", ha explicado.

Ante esta situación, la portavoz naranja cree que "la alcaldesa tendría que estar aquí" y que su ausencia "es un comportamiento muy poco responsable" ya que "son sus policías".

"Felicitar a todos los servicios municipales"

Desde el Partido Popular, José Luis Martínez Almeida, portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, ha declarado que su formación quiere "mostrar nuestras condolencias por el fallecimiento y también felicitar a todos los servicios municipales que fueron objeto de las iras de los vándalos".

"Lamentamos muy profundamente la actuación del Gobierno municipal. Y nos preguntamos dónde está la alcaldesa ante los incidentes más violentos que se han producido en mucho tiempo en Madrid: en París. Su única reacción fue poner un tuit en el que dijo que iba a investigar lo sucedido hasta el final sin mostrar apoyo a los servicios municipales", ha reclamado.

Almeida anuncia que el PP presentará una moción de urgencia en el próximo Pleno -el próximo jueves- "para mostrar el apoyo a los servicios públicos municipales y, en especial, a la Policía Municipal, así como para condenar los incidentes de ayer".

Por su parte, el portavoz adjunto de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, César Zafra, ha lamentado la muerte del mantero y ha señalado "que ojalá algún día" haya una alcaldesa que "se ponga al lado de los que defienden a los ciudadanos y no de los que queman contenedores". El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha mostrado su afecto a los familiares y amigos del senegalés y ha señalado que es "imprescindible aclarar" las circunstancias que le llevaron a su muerte.

"Contradicciones en los dispositivos municipales"

Por otro lado, la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado se personará ante el atestado judicial que se realice a raíz de la muerte del mantero. Según ha informado en un comunicado, la decisión de personarse en esta causa se debe a la "grave alarma social" y a las "contradicciones" en las informaciones que se han ofrecido por parte de los dispositivos municipales.

El director de los servicios jurídicos de la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, Estanislao Naranjo, ha pedido la "máxima transparencia y colaboración". "Múltiples testimonios de dominio público sitúan el origen del fallecimiento en una operación policial contra la venta ambulante en el distrito centro, por lo que es necesaria una investigación autónoma que determine lo sucedido y depure responsabilidades", ha señalado.

Asimismo, el director de servicios jurídicos ha solicitado que "se liberen las grabaciones de las cámaras no solo de la zona, sino de las calles colindantes a Sol y Lavapiés" en las horas previas al fallecimiento para tener "una imagen concreta y completa de la actuación policial".

Por otra parte, la Red ha pedido explicaciones de los motivos por los que los agentes de la Policía Municipal "participaron en los dispositivos mixtos que reprimieron con dureza las concentraciones espontáneas que se dieron en las horas posteriores al fallecimiento de Mmame Mbage".

Por último, la Red ha pedido a la Corporación municipal que "se recuerde a la persona fallecida", para lo que ha instado a la ciudad a convocar un minuto de silencio en recuerdo a la víctima, así como a convocar "de manera urgente" las mesas de seguridad del distrito centro con el fin de "analizar con participación de todos los actores políticos y sociales lo sucedido".

Más "respaldo para la Policía"

Al apoyo de los cuerpos de seguridad se ha sumado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama al Ayuntamiento de Madrid que "respalde la actuación" y que "no siembre dudas" sobre la actuación de la Policía Municipal en el caso del ciudadano senegalés que ha fallecido este jueves como consecuencia de una parada cardiaca. Por ello, el sindicato ha tachado de "inadmisible" que el Ayuntamiento "siembre dudas" sobre la "profesionalidad" de los agentes de la Policía Municipal, ya que, a su juicio, "el suceso no tuvo nada que ver con una actuación policial".

Asimismo, el sindicato ha asegurado que "no es la primera vez que el Consistorio hace un desplante a su Policía", y que, por ello, ha exigido que "además de investigar lo hechos, no ponga en duda la actuación de la policía, que siempre procede en defensa de la legalidad vigente y en beneficio de la sociedad en su conjunto".

Por otro lado, CSIF ha señalado que según el testimonio de los policías, "Mmame Mbage se empezó a encontrar cansado y así se lo comunicó a un amigo, que le acompañó hacia su casa".

"Fue durante ese trayecto, entre el número 9 y 11 de la calle Oso del distrito de Lavapiés, cuando esta persona se desplomó, según testificó tanto su acompañante como una mujer que paseaba a su perro cerca del lugar y que señaló que, en un primer momento, pensó que el hombre se había tropezado, ha señalado el sindicato.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios