www.madridiario.es

POR RELACIONARLO CON LA PÚNICA

Jaime González Taboada
Ampliar
Jaime González Taboada (Foto: Kike Rincón)

Archivan la denuncia de Taboada contra Marjaliza por calumnias

Por MDO/E.P.
lunes 26 de febrero de 2018, 19:16h
La Audiencia Provincial de Madrid ha archivado la denuncia del número tres de Cristina Cifuentes, Jaime González Taboada, contra el empresario David Marjaliza por relacionarle con la Púnica.
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid ha archivado la denuncia del exconsejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid Jaime González Taboada contra el empresario David Marjaliza, supuesto cabecilla de la trama Púnica, tras acusarle este último de que se quedaba con un tercio de las mordidas derivadas de las adjudicaciones del Plan Regional de Inversiones (PRISMA).

En mayo de 2016, Marjaliza hizo estas acusaciones ante el entonces juez instructor del Caso Púnica en la Audiencia Nacional, Eloy Velasco. Cuando salieron a la luz, Taboada decidió interponer acciones legales contra el empresario por calumnias dada la "absoluta falsedad" de las manifestaciones de Marjaliza.

Un año después, el Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid dictó un auto de transformación de diligencias previas en procedimiento abreviado para comprobar si tales manifestaciones realmente eran constitutivas de un delito de calumnias. Marjaliza, sin embargo, recurrió esa decisión. Ahora, en un auto fechado a 22 de febrero, los magistrados de la Audiencia Provincial han dado la razón al empresario, decretando el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa.

Los jueces entienden que Marjaliza realizó esas manifestaciones "en calidad de investigado en el seno de un procedimiento penal" y, además, "resaltando desde el primer momento de lo que expuso ante la autoridad judicial a través de un tercero". Consideran, por tanto, que lo hizo para "provocar una investigación del órgano jurisdiccional en relación a los hechos que se ponen en conocimiento, tal y como ha sucedido".

"Así, la conducta consistente en trasladar y denunciar hechos que se consideran jurídicamente relevantes a un órgano judicial no está guiada por la intención criminal y difamatoria", recoge el auto adelantado por el diario 'El País', a lo que añade que no se le puede atribuir a Marjaliza "la repercusión mediática" de lo manifestado en sede judicial.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios