Nacida en Oviedo en 1926, tenía 91 años. "No tengo miedo a nada, ni tan siquiera a la muerte", había dicho Franco a la periodista Nieves Herrero en la entrevista que sirvió para elaborar el libro 'Carmen. El testimonio novelado de la hija de Franco. Una mujer testigo de la historia', una biografía autorizada de la hija del caudillo que mantuvo a España en la dictadura durante casi 40 años. En esta entrevista, ella desvelaba que le habían detectado un cáncer y que se enfrentaba en fase terminal, y que había decidido no recibir tratamiento alguno.
"Tengo es un cáncer terminal. Todo ha sido este verano, he estado 15 días de médicos y dicen que debe ser de hace tiempo, pero bueno, lo he asumido y no pasa nada. No tengo tratamiento, no hace falta", confesó la aristócrata a la periodista Nieves Herrero.
El anuncio oficial lo hizo su nieto Luis Alfonso de Borbón a través de un mensaje y una fotografía en la red social Instagram:
Carmen Franco Polo era hija de Francisco Franco y de su esposa María del Carmen Polo. En 1950 se casó en el Palacio de El Pardo con el cirujano Cristóbal Martínez-Bordiú, X Marqués de Villaverde, con quien tuvo 7 hijos. Tras la muerte de Franco, el rey Juan Carlos I le concedió el título de duquesa de Franco con Grandeza de España.
Residía en Madrid, en el lujoso barrio de Salamanca, y ejercía de presidenta de la controvertida Fundación Nacional Francisco Franco. En noviembre de 2008 sacó a la luz el libro 'Franco, mi padre', una especie de biografía de Franco escrita por los historiadores Jesús Palacios y Stanley George Payne y con sus testimonios.