www.madridiario.es
Entrega en el Ayuntamiento de Rivas de las firmas recogidas para exigir a Fomento un enlace en la ciudad con la M-50
Ampliar
Entrega en el Ayuntamiento de Rivas de las firmas recogidas para exigir a Fomento un enlace en la ciudad con la M-50 (Foto: Ayuntamiento de Rivas)

Más de 14.000 firmas por un enlace directo de Rivas con la M-50

Por MDO
sábado 02 de diciembre de 2017, 17:51h

La Plataforma Ciudadana de Rivas registra más de 14.000 firmas en Change.org en el Ayuntamiento del municipio para presionar al ministro del Ministerio de Fomento, Íñigo con el fin de conseguir un enlace directo de Rivas con la M-50.

Tras el encierro de 24 horas que ha realizado el Gobierno de Rivas -Rivas Puede- junto a varios ediles de la oposición con el objetivo de exigir la conexión del municipio con la M-50, la Plataforma Ciudadana del municipio ha registrado en el Ayuntamiento municipal las 14.256 firmas recogidas a través de la página Change.org para enviarlas al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

Este encierro -que ha concurrido desde las 12 horas de este viernes y ha terminado a las 12 horas de este sábado- es la última expresión reivindicativa que le ha quedado al Ayuntamiento para pedir una línea de diálogo entre el alcalde de Rivas, Pedro del Cura y el ministro de Fomento, sobre la construcción de un enlace con la autovía de circunvalación con el que ya cuentan otras 17 ciudades de la Comunidad de Madrid.

“Poco después de las 12 horas de este viernes empezamos el encierro, tras la rueda de prensa informativa. Vinieron diputados autonómicos de diferentes partidos, como del PSOE y de Unidos Podemos. No dejamos de recibir gente hasta las once de la noche”, ha contado José María Álvarez, primer teniente de alcalde, co-portavoz del Gobierno municipal y Responsable de Ciudad Sostenible y Territorio en el Ayuntamiento de Rivas, quién ha detallado a Madridiario cómo ha sido la jornada de encierro.

Asamblea informativa para los vecinos

Más de un centenar de vecinos se acercaron a la Asamblea informativa que se realizó en el Ayuntamiento para hablar sobre lo ocurrido con la petición de un enlace directo con la M-50. “Los vecinos dieron su opinión sobre la cancelación de la reunión por parte de Fomento con el alcalde del municipio y sobre la carta que nos envió el Ministerio asegurándonos que no teníamos por qué preocuparnos de nada”, ha explicado Álvarez, a lo que ha añadido que “también vimos posibles movilizaciones en un horizonte cercano si no nos escuchan”.

La Plataforma de Vecinos es la que está moviendo el tema en el Ayuntamiento, por ello han sido los encargados de presentar las más de 14.000 firmas, pero, “si no son escuchados, habrá que tomar otras decisiones y medidas, que ya se discutirán en la próxima Asamblea”, ha contado Álvarez.

Hasta la fecha, el Ayuntamiento de Rivas ha desplegado diversas acciones para conseguir que Fomento abra la puerta del diálogo: ha celebrado reuniones con todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, ha recibido el apoyo del empresariado local y de todos los grupos municipales, y ha desarrollado campañas de movilización ciudadana.

¿Quién puede poner en marcha el enlace?

Desde Rivas Puede, han manifestado su “sorpresa” de que Fomento “le pasa la pelota a la Comunidad y dice que Cifuentes debe ser quien pida permiso”. "Lo que quiere la gente de Rivas es que no la mareen y que se nos abra una salida alternativa a la A-3 con una conexión a la M-50", remarca el alcalde ripense”.

Por su parte, el Ministerio de Fomento informó al Ayuntamiento de Rivas de que "legalmente" no puede financiar el acceso a la M-50 desde la M-823, al ser ésta una carretera de titularidad autonómica y que la solicitud del proyecto debe provenir de la Comunidad de Madrid.

“En el mes de agosto, cuando el alcalde se reúne con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. Ella promete hablar con el Ministro de Fomento para tratar el tema de la conexión de Rivas con la M-50”, ha relatado el co-portavoz de Rivas Puede y continúa diciendo que “es en ese contexto en el que Fomento se pone en contacto con el alcalde para concertar una entrevista que, finalmente, cancela dos días antes de la fecha acordada”.

Al final Fomento se reunió con el alcalde, pero fue para asegurar que es la Comunidad de Madrid quien tiene que solicitar la conexión al Ministerio, pero “Rivas ya lo solicitó en su día”, asegura Álvarez. “La Comunidad tiene que solicitar autorización al Ministerio de Fomento y fue cerca del 2000 cuando se pidió formalmente, pero ahora desde Fomento, no encuentra dicha solicitud”, se queja el co-portavoz.

“El sábado se produjo una llamada desde la dirección general de carreteras al alcalde, síntoma de que parece que nuestras voces están siendo escuchadas, pero da la sensación de que nos están mareando”, ha confesado el co-portavoz del Gobierno municipal y añade que “aún así, nos han dicho que no nos preocupemos, que se va a solucionar y que van a encontrar la solicitud extraviada. Nos tendremos que fiar, porque está claro que, o la han perdido o nos están dando largas”, ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios