www.madridiario.es
40 aniversario de la legalización de la FRAVM
Ampliar
40 aniversario de la legalización de la FRAVM (Foto: FRAVM)

Se cumplen 40 años de la legalización de la FRAVM

Por MDO/E.P.
sábado 18 de noviembre de 2017, 12:07h

Este sábado, históricos del movimiento vecinal se dan cita en la fiesta por el 40 aniversario de la legalización de la FRAVM, a la que irán también la alcaldesa, Manuela Carmena, y el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido.

Históricos del movimiento vecinal como los expresidentes de la Federación Regional de Vecinos de Madrid Prisciliano Castro y Julián Rebollo se darán cita este sábado en la fiesta por el 40 aniversario de la legalización de la FRAVM, a la que acudirán también la alcaldesa, Manuela Carmena, y el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido.

La Nave de Terneras del centro cultural de la Casa del Reloj reunirá a varios centenares de activistas vecinales de diferentes generaciones y contará con la participación de varios expresidentes de la organización.

Flamenco-jazz, teatro, un taller de swing y radio en vivo son algunas de las propuestas con las que la FRAVM celebra su aniversario con el lema '40 años uniendo barrios...¡y los que están por venir!'. La Federación ha explicado en un comunicado que se pretende "poner en valor estas cuatro décadas de historia, jalonadas de incontables conquistas ciudadanas, y homenajear a los pioneros del movimiento vecinal madrileño".

El festejo "huirá de la nostalgia paralizante para mirar al presente y al futuro", han asegurado desde la Federación. A las 12 horas arrancará la mesa inaugural, con la participación de Carmena y Garrido, junto con el presidente de la Federación Madrileña de Municipios (FMM) y alcalde de Arganda, Guillermo Hita; el delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social y expresidente de la FRAVM, Nacho Murgui, y el presidente de la Federación, Quique Villalobos.

Cuarenta años después de su legalización, la FRAVM cuenta con 277 entidades federadas y unos 120.000 socios. Muchos de ellos estarán presentes en la Nave de Terneras como representantes de "organizaciones de la sociedad civil amigas", como CC.OO., UGT, CGT, FACUA, Ecologistas en Acción, PAH, Injucam, CECU, CEAR o la Fundación Abogados de Atocha.

La mayoría de los colectivos que integran la FRAVM son asociaciones vecinales aunque también hay radios comunitarias, grupos de mujeres, asociaciones culturales y plataformas de afectados, lo que da muestra de la enorme heterogeneidad de la organización.

Tras la mesa inaugural, una de las radios comunitarias que forman parte de la FRAVM, Radio Enlace, realizará en la propia nave un programa en directo por el que pasarán distintas voces del movimiento vecinal madrileño. Mientras tanto, los asistentes podrán visitar una exposición que, en 60 fotografías, repasa la historia de la federación. La jornada terminará con la degustación de un cocido madrileño.

Las actividades se retomarán por la tarde con un teatro foro. La compañía Cactus representará a las 17 horas 'La Hormiga', una obra que busca explorar la complejidad de las relaciones humanas en el marco del activismo social. A las 18.30 horas, el grupo de swing del Espacio Vecinal Montamarta (San Blas) organizará un taller. A continuación subirá al escenario el grupo de flamenco-jazz Enriquito Trío. La jornada finalizará con los sones tropicales y electrónicos del colectivo de DJ Sonidero Mandril.

Murgui aplaude los 40 años de la FRAVM

El delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui, ha aplaudido los primeros 40 años de vida de la Federación Regional de Vecinos de Madrid (FRAVM) y a los ciudadanos que le dan vida, quienes "no se acobardan, no se rinden y que siguen luchando para mejorar la ciudad".

La maestra de ceremonias ha sido Conchi Barrios, una vecina 'imaginaria' venida a Madrid en 1974 que desde hace semanas viene contando la historia del asociacionismo madrileño a golpe de fotos y tuits.

Murgui, anterior presidente de la FRAVM, ha señalado que estos actos, llenos de carga emocional para él, se miden por años por pura convención cuando habría que medir la actividad vecinal en días. "Son los días de abrir el local, los días de reunión, los días de ponerse delante de los portales para que no se desahucie, días de sentarse con quien gobierna para conseguir mejoras", ha desgranado.

La historia del asociacionismo "se vive pulso a pulso y día a día". Desde el Ayuntamiento ha agradecido el esfuerzo de la FRAVM por estos 40 años "dejándose la piel por esta ciudad y sin acobardarse".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios