La Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid ha reabierto por vía penal la causa de la venta de 1.860 viviendas al fondo de inversión Blackstone a través de Fidere por parte de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid en 2013.
La decisión de la Audiencia Provincial de Madrid llega a raíz de los recursos de apelación presentados por el Grupo Municipal Socialista en el Consistorio y la Asociación de Afectados por la Venta de Inmuebles de la EMVS contra un auto dictado por el Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid, que, el pasado mes de enero, sobreseía provisionalmente la causa.
Según el nuevo auto, con fecha de 29 de septiembre y adelantado por 'El Mundo', dicho recurso incluía el informe de la Cámara de Cuentas del Ayuntamiento de Madrid que, en junio, concluyó que la EMVS vendió 1.860 pisos "sin la existencia de pliegos de condiciones de la venta" y "aplicando exclusivamente las reglas del mercado". Lo hizo "sin establecimiento previo del valor de mercado del bien a enajenar, que se fijó por acuerdo negociado entre el comprador y el órgano de contratación, y sin estudios o tasaciones previas que fijaran dichos valores", recoge el fallo.
De acuerdo con los magistrados, de este informe "no puede predicarse la tacha de sospecha de partidismo" y, "aunque no se trate de un informe que fije de manera definitiva y vinculante nuevos hechos", sí aporta "datos inexistentes" hasta ahora. Además, en sus antecedentes de hecho, aseguran que, "aunque fue oportuno el sobreseimiento provisional entonces", ahora resulta "imposible de mantener", por lo que han procedido a reabrir la causa. Argumentan, entre otras razones, que el informe de la Cámara de Cuentas otorga indicios de la presencia de delitos de prevaricación, malversación y fraude.
Sánchez Mato aplaude la reapertura judicial
Las reacciones a la noticia no han tardado en llegar. Desde el propio Consistorio, el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, ha aplaudido la reapertura judicial del caso gracias a la "tenacidad" de los afectados y ha manifestado su confianza en que haya responsabilidades penales.
El concejal ha recordado que la vía de la investigación judicial es una de las que se complementa con las que el Ayuntamiento está llevando a cabo ante el Tribunal de Cuentas. "Estoy seguro de que se acabarán esclareciendo la responsabilidades penales producidas", ha expresado.
El PSOE, "satisfecho"; el PP habla de "pleno respeto" a la Justicia
Desde las filas socialistas, Purificación Causapié ha dicho que su formación está "satisfecha" por la reapertura judicial de la venta de vivienda pública de la EMVS a fondos de inversión durante el mandato de Ana Botella. "Entendemos que ha habido una lesión a los intereses de los madrileños y al patrimonio del Ayuntamiento; ante esto, entendemos que teníamos que actuar, y lo hicimos por la vía penal y en la Unión Europea", ha expresado la portavoz socialista.
Por su parte, el portavoz adjunto de los populares, Íñigo Henríquez de Luna, ha mostrado el "pleno respeto" a la Justicia, y ha avanzado que harán una valoración cuando "se pronuncie la Audiencia Provincial".