www.madridiario.es
La plaza de Cibeles con el Ayuntamiento de Madrid
Ampliar
La plaza de Cibeles con el Ayuntamiento de Madrid (Foto: Juan Luis Jaen)

ARTEfactos: un proyecto de 87 viviendas sociales para regenerar los barrios

martes 07 de febrero de 2017, 12:33h

Nacho Murgui, concejal del Área de Coordinación Territorial y Asociaciones, junto a las concejalas de distrito Marta Gómez Lahóz y Yolanda Rodríguez, ha presentado los anteproyectos de ARTEfactos para los distritos de San Blas-Canillejas, Carabanchel y Hortaleza.

El concejal de Área de Coordinación Territorial y Asociaciones, Nacho Murgui, junto a las concejalas de distrito Marta Gómez Lahóz y Yolanda Rodríguez, ha presentado este martes los anteproyectos de ARTEfactos, tres actuaciones de reequilibrio territorial que se han proyectado para los distritos de San Blas-Canillejas, Carabanchel y Hortaleza.

Los ARTEfactos son un modelo innovador de dotación pública que establece una nueva relación entre lo privado, lo común y lo público, una infraestructura que contiene viviendas y equipamientos públicos para el barrio. "La idea es juntar en un mismo espacio las viviendas, zonas comunes y los equipamientos necesarios para los vecinos" ha explicado Murgui.

Facilitar una relación vecinal

Los tres anteproyectos que se han presentado son edificios sostenibles de uso residencial y dotacional. Se condiben como una herramienta de reequilibrio territorial que tiene por objetivo construir tejido social en la comunidad de vecinos que acogerán y al mismo tiempo generarán actividad y vinculación con el barrio. "Con esto vamos a recuperar algo tan tradicional como eran las corralas, donden la gente se conocía, donde se compartían espacios", opina Gómez Lahóz.

Respecto a esta idea de conexión vecinal, Yolanda Rodríguez considera que "el urbanismo de hoy en día no permite conexión, normalmente en tu bloque no conoces a nadie, con estos edificios se pretende que los vecinos tengan relación entre sí".

Tal y como ha explicado el concejal de Área de Coordinación Territorial y Asociaciones, "estos edificios tienen un carácter innovador, sin embargo, existen experiencias de proyectos similares, como la Torre de Vallecas, con resultados positivos". Además, apoyando la idea de la que hablaban las concejalas sobre las relaciones vecinales, ha añadido que "en Nueva York existen muchos edificios donde hay zonas comunes, como una planta dedicada a la lavandería".

La consulta a los afectados y los plazos

Ante la polémica con los vecinos de Valdebebas, estos anteproyectos ya se han consultado a los vecinos de los barrios donde se pretenden construir, cuya opinión "es muy importante" han recalcado los concejales.

Los tres ARTEfactos se someterán a otro proceso de consulta a los vecinos y entiedades del distrito. Posteriormente se abrirá el proceso de licitación pública para la redacción del proyecto por parte de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS).

"No queremos que la consulta sea algo tedioso y largo, se preguntará en las diferentes plataformas que existen (a través de las juntas de distrito, los foros, etc.) a los residentes de los barrios y a las asociaciones vecinales", ha aclarado Murgui.

Si tras la consulta el proyecto sigue adelante, durante este año 2017 se redactará el proyecto. "Con suerte, para finales de este año, sino en 2018, se comenzará con la construcción de estas viviendas para que en 2019 ya estén funcionando" ha explicado el concejal.

Características de los ARTEfactos

Los anteproyectos han sido definidos en colaboración con los tres distritos donde se ubican, siempre en el marco del planeamiento y normativa urbanística del Ayuntamiento y la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS).

El ARTEfacto de Carabanchel piensa femenino: constará de 18 viviendas destinadas a mujeres con diferentes necesidades, como ancianas que viven solas, madres solteras, víctimas de violencia machista, etc.

El edificio de San Blas piensa saludable: habrá 38 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, de las cuales 3 estarán adaptadas para personas con alguna discapacidad. Además, se fomentará el uso de la bicicleta, el coche compartido, el reciclaje y la reutilización de residuos.

El ARTEfacto de Hortaleza piensa en verde: serán 31 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios con servicios comunes destinados a adultos, jóvenes y familias monoparentales. Al tener cercanía con el Parque de Valdebebas, contará además con un equipamiento público de carácter cultural polivalente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios