www.madridiario.es
'La Bruja y Don Cristóbal' de Títeres desde abajo
Ampliar
'La Bruja y Don Cristóbal' de Títeres desde abajo (Foto: Teatro del Barrio)

Los titiriteros llenan el Teatro del Barrio con la polémica obra

Por MDO/E.P.
lunes 06 de febrero de 2017, 07:50h

La compañía Títeres desde Abajo, cuyos integrantes fueron absueltos de un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo tras su polémica representación en carnaval, han vuelto a actuar este domingo en el Teatro del Barrio, que se ha llenado al completo y donde han podido interpretar La bruja y Don Cristóbal con normalidad y arropados con el apoyo del público.

Pasadas las 18.15 horas ha dado comienzo la función que, finalmente no se ha podido seguir en streaming como estaba previsto. Las risas y los aplausos han acompañado en todo momento la actuación que ha tenido su momento cumbre cuando los muñecos han portado la polémica pancarta con el escrito 'Goral Alka-ETA' y que motivó el arresto de los titiriteros Alfonso Alonso de la Fuente y Raúl García, que luego fueron absueltos de un presunto delito por enaltecimiento del terrorismo.

La obra se ha representado justo un año después de su detención durante su actuación en las actividades de carnaval del distrito de Tetuán. Han estado arropados por el colectivo Madres contra la Represión, y el líder de Def con Dos, César Strawberry, entre otros asistentes.

Tras finalizar la obra ha comenzado una mesa redonda en el teatro, donde no ha quedado ni un sitio libre y los asistentes han tenido que acomodarse en el suelo, delante de la primera fila, o en las escaleras.

El abogado de los titiriteros ha señalado que en su caso "ha habido una clara voluntad política, buscado un ariete para atacar al Ayuntamiento que, bueno, que luego dejó también algo que desear, pero fue un ataque con fines partidistas".

Una de las primeras en intervenir ha sido la madre de Alfonso Fernández 'Alfon', Elena Ortega, que ha dado las gracias a los titiriteros por "seguir siendo valientes y contestatarios".

También ha participado César Strawberry, recientemente condenado por enaltecimiento del terrorismo o humillación de las víctimas por unos comentarios en Twitter que escribió entre noviembre de 2013 y enero de 2014 en los que mencionaba, entre otras personas, al funcionario de prisiones secuestrado por ETA José Antonio Ortega Lara, así como a los GRAPO.

"Este es un momento distópico, peligroso para todos", ha aseverado el cantante de Def con Dos, al tiempo que ha añadido que se "están tratando de institucionalizar el miedo".

Entre los presentes también ha destacado la tuitera de 21 años Cassandra Vera, para la que el fiscal pide 2 años y 6 meses de cárcel más 3 años de libertad vigilada por chistes que hizo sobre Carrero Blanco. Ha sido recibida a gritos de "ánimos", unos apoyos que no han cesado desde el comienzo del coloquio, cuyos asistentes no paran de aplaudir y vitorear.

La plataforma M129, que reúne desde hace unos meses a concejales del Ayuntamiento de Madrid como Celia Mayer, Guillermo Zapata y Javier Barbero y otros activistas municipalistas, han reconocido que en el caso de la detención de los tirititeros granadinos se sienten "corresponsables con lo sucedido en aquel momento y con el papel que el Ayuntamiento jugó en todo el proceso".

"En esos días vivimos un episodio más de las guerras culturales y de la doctrina de shock, que derivó en un secuestro de la opinión pública del que nosotros y nosotras también fuimos parte. No podemos hacer que no estábamos allí o que no cometimos errores que tuvieron terribles consecuencias para nosotros", ha señalado M129.

En un comunicado emitido en redes sociales, este colectivo afirma que esta "corresponsabilidad" les ha hecho "conscientes más que nunca, de la necesidad de recuperar un ecosistema que permita que la libertad de expresión se desarrolle con normalidad".

Ganemos Madrid señaló la "responsabilidad política que en este asunto tiene el gobierno del Ayuntamiento, especialmente la alcaldesa Manuela Carmena y los responsables de la Concejalía de Cultura" por "no haber sido defendidos sin matices ante el ataque que estaban sufriendo, pero también para las personas que vieron afectado su trabajo, tanto en el Ayuntamiento como en el Carnaval de Madrid".

Ganemos señalaba en enero que una disculpa hacia los titiriteros sería "un gesto esencial si se pretende restituir la brecha que el caso generó con muchas de las personas y colectivos más comprometidas con el cambio en la ciudad, que nos pusieron en el Ayuntamiento, y que, algunas de manera pública, se han distanciado de Ahora Madrid".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios