www.madridiario.es
Alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura.
Ampliar
Alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura. (Foto: Kike Rincón)

El Ayuntamiento de Rivas condena la violencia de género: "El fondo del problema es la desigualdad"

Por MDO
lunes 02 de enero de 2017, 15:44h
El Pleno Municipal de Rivas se ha reunido esta mañana con carácter extraordinario y ha emitido una declaración institucional contra la violencia machista, con motivo del asesinato de una vecina de la ciudad el domingo 1 de enero. Asimismo el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, decretó este domingo tres días de luto oficial.

El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, ha leído la declaración institucional emitida por el Ayuntamiento con motivo del asesinato de una mujer el domingo 1 de enero. Según informan desde el consistorio, todos los ediles miembros del principal órgano de Gobierno municipal estaban presente en la lectura de los seis puntos que conforman el manifiesto.

La corporación en pleno transmite, a través del tecto, “su más sincero apoyo a la familia de la víctima”; rechaza “cualquier tipo de conducta no respetuosa con las mujeres, partiendo desde los gestos y actitudes sexistas”; pide a toda la ciudadanía que se posicione denunciando tales actitudes “y no consintiéndolas”; pone a disposición de toda la ciudadanía los servicios municipales de Atención y Prevención en Violencia de Género; anuncia que el Ayuntamiento se personará como acusación popular en el juicio de este caso y los que pueda haber en el futuro y, finalmente, se suma a los tres días de luto oficial y llama a toda la ciudadanía ripense a acudir esta tarde a las 18 horas a la concentración convocada en la Plaza de la Constitución para mostrar la repulsa a este crimen.

El alcalde también ha emitido hoy un Bando municipal en el que resalta que “la muerte de las mujeres a manos de sus parejas o ex parejas es la expresión máxima del problema de la violencia machista, cuyo fondo se origina en la desigualdad entre hombres y mujeres". A esto añade que "todas las formas de violencia machista, entre ellas la psicológica, económica, física y sexual, suponen un serio atentado contra la dignidad e integridad moral y física, lo cual implica una grave violación de los derechos humanos”.

Junta extraordinaria de seguridad

El alcalde también ha comunicado que ha dado orden de convocar para el martes día 10 de enero una Junta extraordinaria de Seguridad “a fin de analizar lo que ha fallado en este caso”. La convocatoria, a la que están llamadas a acudir la juez decana de Arganda, la delegada del Gobierno, los responsables de la Policía Local y del programa de violencia de género del Ayuntamiento, entre otros, “es imprescindible para tomar decisiones que vengan a proteger a todas aquellas mujeres que están en peligro”, ha asegurado Del Cura.

En Rivas hay actualmente 79 órdenes de alejamiento “y tenemos la obligación de proteger eficazmente a estas mujeres”. El alcalde ha hecho estas declaraciones tras conocer que el asesino, con varios antecedentes policiales y una orden de alejamiento de otra mujer, estaba calificado como “de bajo riesgo” por las autoridades policiales competentes de analizar su situación cuando se impuso la orden de alejamiento.

Concentración

La corporación municipal ha confirmado que estará presente en la tarde de este lunes en la concentración convocada a las puertas del Ayuntamiento (Plaza de la Constitución, 1) a las 18.00 para condenar este asesinato machista. Desde el Consistorio se llama a toda la ciudadanía ripense a acudir a la misma. Así lo ha demandado también la concejala de Igualdad y Mujer, Aída Castillejo: “Todos y todas debemos posicionarnos activamente ante cualquier expresión de violencia contra las mujeres. Este es un problema transversal a toda la sociedad. No importan edades, profesiones, niveles de estudios, ni mucho menos nacionalidades. Esto nos afecta a todas y todos, y juntas debemos afrontarlo y luchar para erradicar la violencia machista de nuestra ciudad”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios