La Fundación SGAE sí quiere rendirle un homenaje al que fuera consejero de honor de la entidad, y socio de la misma desde su primer estreno. La sala Berlanga, en la calle Andrés Mellado, 53 presenta una exposición con fotografías de algunos de los montajes más destacados de su extensa producción. Se muestran también algunos manuscritos y reproducciones de los dibujos que realizaba el escritor. Podrá verse hasta el próximo 10 de enero en los horarios de funcionamiento de esta sala.
En la misma sala, mañana martes a las siete y media de la tarde se ofrecerá la lectura dramatizada de ‘La realidad iluminada’, una selección de textos que dirige Mariano de Paco Serrano. Intervienen los actores Gloria Muñoz, Manuel y David Zarzo, Amparo Pamplona, Fernando Chinarro, Pepa Aniorte, Manuel Gallardo, Alberto Jiménez, Julia Oliva, José Manuel Seda, Esther Rodríguez y Camila Viyuela. La entrada costará tres euros.
Pero este homenaje se completa con la edición del guion que Buero escribió para la película ‘Campanadas a medianoche’, de Orson Welles. El productor de la misma, Emiliano Piedra, encargó a Buero Vallejo un guion escrito en castellano del Siglo de Oro para el doblaje en nuestra lengua. Pero luego les pareció demasiado literario y fue descartado en la versión final. El guion estaba entre los papeles del escritor y ahora Luis Deltell y Jordi Massó han realizado una edición crítica que ve la luz en la editorial Stockcero. El libro se presenta también coincidiendo con el homenaje de la SGAE.
Antonio Buero Vallejo fue miembro de número de la Real Academia Española desde 1971. Entre otros galardones, se le concedieron el Premio Nacional de Teatro (1980), el Premio Miguel de Cervantes (1986), la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Madrid (1998) y un Max de Honor en 1999.