Cerca de 200 películas (33 largometrajes y 156 cortometrajes), más de 100 estrenos, 42 nacionalidades y casi 80 horas de cine con entrada libre (excepto en Cine Doré) y para todos los públicos son las cifras de esta edición. Las Secciones Oficiales Largometraje, Cortometraje y Socios PNR acogen 65 películas de cine contemporáneo de producción española y compiten por hasta nueve premios que se harán públicos el 24 de octubre a las 21:00 durante la Gala de Clausura.
Las 13 Secciones Paralelas comprenden una programación para todo tipo de público, como por ejemplo las Sesiones Inaugural (dedicada a Méjico) y de Clausura (dedicada a Argentina), Nuevos Realizadores Internacionales, Panorama Internacional Cortometrajes, Cine Molón: Cine para Niños, Amigos de Mincasor: Cine Sordo, Muestra Blank Paper: Materiales, Largometrajes Socios PNR, Festival en la Universidad URJC Vicálvaro (Universidad Rey Juan Carlos), Cortometrajes en Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid), Vermú Corto: Sesión Zarro y RSP: Cine por Lapiceros.
El Festival está organizado por la Plataforma Nuevos Realizadores (PNR), una asociación nacional sin ánimo de lucro fundada en 1989 por directores, productores y técnicos de cortometrajes y primeros largometrajes, que desde hace 25 años trabaja por la exhibición, difusión e interrelación con el público general de las obras de sus socios, y por la representación, defensa y reconocimiento del cine emergente creado por nuevos realizadores.