La Comunidad de Madrid abre su nueva temporada de exposiciones en la Sala Canal de Isabel II con la más completa exposición antológica dedicada al fotógrafo Leopoldo Pomés. La exposición, 'Flashback', comisariada por Julià Guillamon, producida por la Fundación Catalunya La Pedrera, recorre minuciosamente el vasto universo creativo de Leopoldo Pomés, desde sus inicios vinculados al grupo Dau al Set hasta la actualidad, y repasa su itinerario vital y visual. Se puede visitar hasta el próximo 22 de noviembre.
En esta ocasión la sala de exposiciones presenta una figura fundamental de la fotografía española: Leopoldo Pomés (Barcelona, 1931) uno de los nombres indiscutibles de la fotografía contemporánea española de la segunda mitad del siglo XX. Fotógrafo, publicista, cineasta, dibujante, poeta, empresario y gastrónomo, Pomés ha mostrado a lo largo de su dilatada carrera una pasión constante por la imagen.
La retrospectiva cuenta con más de 140 fotografías, algunas inéditas, se completa con una serie de actividades como visitas guiadas a las doce de la mañana los días 12, 19 y 26 de septiembre, 3, 17 y 24 de octubre, y 7, 14 y 21 de noviembre que acercarán a la obra de Pomés y su época. También se celebrarán una serie de encuentros, (para los que es necesaria inscripción previa) los miércoles entre el 16 de septiembre y el 11 de noviembre, tanto con el comisario de la muestra, como con personalidades como Publio López-Mondejar, Laura Terré, y Pepe Font de Mora, todos ellos vinculados a la obra y trayectoria profesional del fotógrafo. Además, se podrá conocer algunos secretos del retrato fotográfico que utilizó Pomés o cómo iluminar y enfocar correctamente en los talleres-laboratorio de luz y retrato programados para los domingos 13 y 20 de septiembre, 4 y 18 de octubre y 8 y 15 de noviembre.
La temporada, que se inicia este año con la figura de Leopoldo Pomés, contará con otras figuras fundamentales, que abordan el lenguaje fotográfico desde perspectivas, planteamientos conceptuales y contextos muy diferentes, como Joan Fontcuberta y Paco Gómez.
El director general de Promoción Cultural, Jaime M. de los Santos, destacó que “uno de los objetivos de la Comunidad de Madrid la promoción y el fomento de la fotografía, disciplina en la que la Sala Canal Isabel II se ha convertido en un referente nacional gracias a muestras que han impulsado el conocimiento de la obra de grandes figuras de la fotografía como Isabel Muñoz (2010), Dionisio González (2013), Pablo Genovés (2014) o Enrique Meneses (2015).
Vea las fotos: