Este fenómeno que puede apreciarse este viernes recibe popularmente el nombre de luna azul, aunque nada tiene que ver con su color que será grisáceo o plateado. En realidad, se denomina así porque se dan dos lunas llenas en un mismo mes.
Un mirador de excepción es el Planetario de Madrid que desde su inauguración, el 29 de septiembre de 1986, ha desarrollado una constante labor pedagógica y de divulgación de la Astronomía entre escolares y público en general. El centro, situado en el parque Tierno Galván a unos 600 metros de altura es un lugar idóneo para disfrutar del cielo de Madrid. En la Comunidad, mas concretamente en la localidad de Robledo de Chavela se encuentra el complejo de comunicaciones con el Espacio Profundo de Madrid (Madrid Deep Space Communications Complex)