Este año la Fundación Montemadrid ha concedido 130 becas para estudiantes de FP con el fin de potenciar esta formación y ayudar a estos alumnos a labrarse una carrera profesional. En su mayor parte, 100, son
Eurobecas complementarias a las Erasmus. Las otras 30 pertenecen a las
Eurobecas Verano, un programa de prácticas laborales en Dublín.
Unos se marchan ahora, tras recibir su título en el acto de entrega de las becas celebrado este martes en La Casa Encendida, y otros acaban de volver de sus prácticas Erasmus. Esaddikki, estudiante de 23 años del ciclo de Comercio Internacional va a pasar el verano en Dublín trabajando en una empresa de logística. “Quiero aprender más sobre el comercio internacional y completar mi formación con el tema de la logística, porque me gustaría montar mi propia empresa. Y a nivel cultural también es interesante”, asegura Essaddiki, que ya ha disfrutado de la beca de la Fundación Montemadrid para prácticas Erasmus, con una estancia en Estambul en una empresa de comercio de celulosa.
Marta Perales y María Nacarino, de 21 años, son compañeras del ciclo de Imagen y han podido disfrutar ya de las dos becas en convocatorias distintas. “Te ayudan a ganar en independencia, en soltarte con el idioma”, explica Perales. “Te hace más independiente y creces mucho”, comenta su compañera Nacarino. Con la beca Erasmus, la complementaria de Montemadrid y la ayuda de transporte de la Comunidad, ha conseguido pasar
tres meses en el extranjero casi a gastos pagados. Perales, con el cambio libras-euros, tuvo algo menos de suerte, pero ambas han podido dar un paso importante en su trayectoria profesional, cuyos estudios acaban de terminar por el momento.
Ahora llega el momento de buscar trabajo, con la ventaja de que han podido aprender idiomas y han trabajado en ámbitos internacionales, mejorando una formación que a veces está peor considerada que la universidad, idea contra la que la que las instituciones intentan luchar. “Me gustaría trabajar fuera, pero primero quiero saber cómo es trabajar aquí porque todas las experiencias que he tenido han sido en el extranjero”, explica Perales. Nacarino, por su parte, quiere comenzar a labrarse un futuro en otro país directamente.
Estos son solo tres ejemplos de los 130 alumnos que han podido disfrutar o van a comenzar ahora su viaje con las becas de la fundación, que desde 1998 ha otorgado 2.842 becas para estudiantes de FP dentro de su apuesta por la inserción laboral. En esta ocasión, los becados tienen una media de edad de 22 años y una nota media de 8,23 por ciento, según ha explicado el director de la fundación, José Guirao. La Fundación también ha puesto en marcha un nuevo programa Erasmus para grados de ciclo medio, con el apoyo de la Unión Europea.
La FP es una de las apuestas educativas de la Fundación Montemadrid, que también ha organizado este martes una mesa redonda entre José Manuel Pérez. Pericles, de la Red de Emprendedores de Ashoka, y Vicente Hernández, profesor de la Universidad de Comillas. Pericles ha abogado por desarrollar el
espíritu emprendedor desde la Educación Infantil, “dando el timón de la educación a los niños y dejándoles que hagan cosas por sí mismos”. Ahora bien, ha matizado que ser emprendedor no es solo montar una empresa, sino ser creativos o tener capacidad para tomar decisiones y hablar en público. “Dentro de la empresa hay que ser emprendedor”, ha defendido Hernández, quien ha equiparado este concepto ahora tan usado con el “espabilamiento” de toda la vida.
Más información: Padre Piquer: una escuela para el cambio