El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-CEOE), Juan Pablo Lázaro, ha solicitado este lunes a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que impulse los proyectos urbanísticos de Chamartín, Plaza de España, Canalejas y Campamento, ha informado la entidad en un comunicado.
Lázaro estuvo acompañado por el secretario general de la Confederación, Miguel Garrido, y por el presidente de la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (AECOM), Francisco Ruano. Durante el encuentro, los empresarios de Madrid le trasladaron a Carmena la necesidad de agilizar los plazos de las licencias de primera ocupación, obra y actividad; así como la aplicación del sistema de declaración responsable que sustituya al de licencias.
CEIM también abordó el delicado asunto del turismo, vital para la ciudad, pidiendo la ejecución del Plan estratégico del Turismo para dinamizar un sector con 150.000 empleos.
En relación con materias económicas, CEIM pidió al Ayuntamiento de Madrid que inste al Ministerio de Hacienda a reducir los valores catastrales de los bienes inmuebles que se actualizaron antes de la crisis y regular un nuevo PGOU que facilite los usos del suelo y de la actividad económica.
Sobre formación y empleo, CEIM planteó la necesidad de continuar y reforzar el modelo de concertación social con los agentes sociales; diseñar un nuevo plan de empleo para la ciudad; impulsar la colaboración para fomentar la salud laboral y evitar riesgos laborales; y promover el espíritu emprendedor. Un aspecto novedoso fue la propuesta de creación de una plataforma de innovación abierta para las empresas madrileñas que promueva la constitución de una red de pymes innovadoras madrileñas que multiplique el impacto de la I+D+i en el mercado y dirija las acciones público-privadas hacia los sectores de mayor impacto de la región.
Por último, se propone elaborar igualmente y de forma paralela y complementaria a esta plataforma, un mapa navegable web de empresas madrileñas por sector de actividad, ámbito de negocio, especialización tecnológica y otros criterios, y desarrollo y mantenimiento de una herramienta para gestionar y explotar la información recabada que forme parte de la plataforma de innovación de "Madrid T@LeNTo".