www.madridiario.es
Ayuntamiento de Alcorcón.
Ayuntamiento de Alcorcón.

Alcorcón, unas elecciones marcadas por la deuda

Por Enrique Villalba
viernes 15 de mayo de 2015, 07:30h
La deuda, la situación fiscal y la reactivación económica y de empleo son los ejes que centran el debate electoral para los comicios que se celebrarán el 24 M al Ayuntamiento de Alcorcón.

David Pérez (PP). Este periodista es el actual alcalde y candidato a revalidar el sillón municipal. Propone un cheque bebé de 300 euros para cada recién nacido en Alcorcón, la reducción de la tasa de terrazas y veladores, la revisión de los valores catastrales para ajustarlos a los precios actuales del mercado, la construcción de un centro de día de Alzheimer y la subvención con 300 euros a la contratación indefinida de vecinos de Alcorcón.

Natalia de Andrés (PSOE). Es empresaria y concejala del Consistorio. Venció a otros dos candidatos en las primarias de su formación. Propone un plan de rehabilitación urgente de barrios y polígonos industriales, la implantación de un servicio municipal de préstamo de bicicletas y de una 'Tasa 0' en el coste de servicios municipales para desempleados, y la creación de un programa de ayudas en el pago del IBI.

José Antonio López Tinaquero (IU). Ferroviario de Metro de Madrid y concejal portavoz de Izquierda Unida desde 2011. Fue elegido por unanimidad en la Asamblea de IU Alcorcón, tras un fallido proceso de primarias. Propone recontratar a 150 despedidos de la plantilla municipal, remunicipalizar servicios privatizados para gestionarlos desde Esmasa, reindustrialización de la Zona Sur y penalización en el IBI a las viviendas vacías y bonificación de los pisos de carácter social.

Jesús Gamonal (UPyD). Empresario en varios sectores, es portavoz de UPyD en el Consistorio desde 2011. Ganó las primarias sin oposición. Considera que la principal promesa es solucionar la situación económica del Ayuntamiento, que compromete el resto de acciones de gobierno. Al no poder bajar los tributos, apostará por la congelación de los mismos.

Alfonso Reina (Ciudadanos). Este técnico de marketing se incorporó a la formación de Albert Rivera, procedente del Centro Democrático Liberal. Tras las primarias, es cabeza de lista con un programa que aboga por reducir la administración, fortalecer el tejido empresarial y disminuir la deuda.

Jesús Santos (Ganar Alcorcón). Conductor de recogida de residuos y basurero, así como presidente del comité de empresa de Esmasa. Venció en las primarias a otros tres candidatos, después de que la asamblea local de Izquierda Unida no ratificase su candidatura a la Alcaldía, según él, a pesar de que era el único candidato; según IU, porque no se presentó a su ratificación por parte de la organización. Defiende la participación de las juntas de distrito en las empresas públicas, reorientar los beneficios de las empresas públicas y mixtas a mejorar los servicios sociales, y un plan de recuperación de los polígonos industriales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios