El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a devolver los importes de las multas abonadas en cumplimiento del artículo 99 d que permitía a la Policía Municipal formular denuncias de tráfico en diferido, y que fue anulado por el Tribunal Supremo, según Automovilistas Europeos Asociados.
Según esta organización, se han comenzado a devolver los importes de las multas abonadas a miles de conductores a los que no se les notificó la denuncia en el momento de producirse la infracción, argumentando, según AEA, que los "agentes estaban atendiendo un servicio preferente de regulación del tráfico" o que "carecían de medios para perseguir a los vehículos infractores". Asimismo, al hacerse efectiva la multa, según AEA, la DGT ha iniciado la devolución de los puntos correspondientes. AEA estima que el Ayuntamiento de Madrid ha tramitado más de 600.000 expedientes sancionadores en base a dicho artículo de la Ordenanza declarado ilegal.
El presidente de AEA, Mario Arnaldo, ha mostrado "su satisfacción por el acatamiento que el Ayuntamiento de Madrid está realizando respecto de la sentencia del Tribunal Supremo en defensa de los legítimos derechos de los conductores madrileños, a quienes ha pedido que se unan y se asocien para poder seguir actuando frente a actuaciones arbitrarias de la administración".