www.madridiario.es
Rodaje cinematográfico en las calles de Madrid (archivo)
Ampliar
Rodaje cinematográfico en las calles de Madrid (archivo) (Foto: Diego Sánchez)

Los rodajes en Madrid baten récords y alcanzarán los 10.000 en 2016

Por MDO/E.P.
lunes 21 de noviembre de 2016, 11:53h
La ciudad de Madrid batirá records en 2016 con 10.000 rodajes en las calles de la ciudad mientras el Ayuntamiento de la capital sienta las bases de la futura Film Office municipal, ha informado este lunes la coordinadora general de Cultura, Deporte y Turismo, Amaya Abaigar, en la comisión del ramo.

Convertir Madrid en un plató de cine es uno de los objetivos en los que trabaja la empresa Madrid Destino para promocionar la ciudad. Tras el proceso de cierre de la Madrid Film Comission hace dos años, el nuevo Gobierno local ha defendido la idea de lanzar la oficina Film Office, de carácter estrictamente municipal. Mientras tanto, y a la espera de que se cree la nueva estructura, el negociado de rodajes ha dado 9.500 permisos con la previsión de batir records este año hasta alcanzar los 10.000.

La nueva estrategia municipal por el cine está siendo encabezada por Lola Salvador. La coordinadora ha avanzado algunas de los ejes de la estrategia por el cine, como la apuesta de convertir a Madrid en una gran ciudad de festivales y apoyando siempre a los creadores. "Queremos que se haga cine favoreciendo la producción local, con espacios y recursos para los nuevos creadores", ha destacado. Todo ello unido a la intención de hacer llegar el cine a todos los barrios, con programas específicos en los centros culturales de distrito.

Abaigar ha añadido que la futura Madrid Film Office "tiene que ser algo más que un lugar desde donde se den los permisos de cortes de calles para los rodajes". Irá acompañada de una mejora en la comunicación entre instituciones y con más recursos a las productoras. En una primera fase Cineteca servirá de espacio motor para la Madrid Film Officec para, en una segunda, captar rodajes nacionales e internacionales.

Para eso se pasa de un presupuesto de 400.000 euros para Cineteca a una previsión de 1,2 millones de euros en 2017, en función de la aprobación de los presupuestos. Esa cantidad incluye Cineteca, Documenta, los ejes de la estrategia del cine y la puesta en marcha de la Madrid Film Office.

La popular Isabel Martínez Cubells ha sacado pecho por la gestión del PP y ante la Madrid Film Comission, pendiente de liquidar. Lo ha hecho recordando los 45.132 rodajes en los seis años duros de la crisis. Cree que el declive y cierre de este organismo, en el que no sólo estaba el Ayuntamiento, tuvo que ver con el canon digital y por la afección de la crisis en las administraciones públicas, que tuvieron que disminuir sus aportaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios