El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego Sanjuanbenito, ha asegurado que se autorizarán las actividades de la festividad del Orgullo Gay, de acuerdo con la normativa municipal, a fin de validar niveles sonoros que garanticen la celebración de esta fiesta y el descanso de los vecinos.
Según ha señalado, la tarea es hacer compatible el buen desarrollo de la festividad con el descanso de los vecinos, y no ha habido cambios normativos a la hora de evaluar las actividades previstas en este sentido. El delegado ha recalcado que su departamento no autoriza el "uso o no uso de megafonía", sino de las actividades que se ajustan a los niveles plasmados en la ordenanza sobre el ruido y la Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) del distrito Centro en lo que dispone para el ámbito de las festividades.
En referencia a la información publicada hoy por el diario 'El Mundo', donde se indica que la Junta de Centro ha comunicado a los organizadores que no podrán usar megafonía en el pregón de Chueca por superarse el límite máximo de ruido, el edil ha señalado que "no ponemos en ningún papel si puede o no haber megafonía". También ha remarcado que la festividad del Orgullo Gay cuenta con la colaboración del Consistorio, porque este es uno de los acontecimientos festivos "tradicionales" del distrito.
Más información:
Las multas por ruido dificultan el patrocinio municipal a las fiestas del Orgullo
El desfile del Orgullo discurrirá por el Paseo del Prado
Conchita Wurst y Ruth Lorenzo, pregoneras del Orgullo Gay 2014