Los portavoces del Ayuntamiento de Madrid en la oposición han declarado este martes sus intenciones para la próxima legislatura, después de que se hayan producido los primeros efectos políticos de las elecciones europeas.
El portavoz municipal del PSOE, Jaime Lissavetzky, ha expresado este martes su "absoluta disposición" a presentarse a un proceso de primarias para optar a ser candidato socialista a la Alcaldía de Madrid en las próximas elecciones municipales y considera que lo "razonable" es estar al menos dos mandatos en el puesto. Respecto a las elecciones europeas dentro del PSOE a nivel general, Lissavetzky ha comentado estos comicios han arrojado un "muy mal resultado" para el PSOE que ha conllevado que el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, haya optado por asumir la responsabilidad y proponer la celebración de un Congreso extraordinario en julio para elegir una nueva dirección, que será la que determine la convocatoria de primarias abiertas para elegir al candidato nacional del partido para las elecciones generales.
En este sentido, y sin conocer quién será el secretario general del partido, Lissavetzky entiende que no se alteran los planes de la formación y está convencido de que las primarias abiertas y nacionales "se van a celebrar". Tras remarcar que la decisión de Rubalcaba de abandonar la secretaría general del partido tras ese congreso es un "acto de responsabilidad", ha comentado que en su caso sigue en la misma disposición de presentarse a primarias para ser candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid.
El portavoz municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pérez, ha reiterado una vez más que su intención es no presentar su candidatura para encabezar la lista de la formación en las próximas elecciones municipales y su deseo de seguir en política pero "no en primera línea". Ha apuntado que ya dijo que su idea era no presentarse como número uno de la lista municipal al Ayuntamiento, tanto por razones personales y políticas. En este sentido, el actual portavoz municipal de IU ha enfatizado en que su motivación es seguir haciendo política pero no hacerlo en primera línea y ha afirmado también que es de la opinión de que las organizaciones políticas requieren "renovación".
A continuación, Pérez ha comentado que esa defensa de renovación no deviene de un "discurso regeneracionista" porque "se puede ser útil a los 18 años que a los 70 y perfectamente inútil con 70 años que con 18 años". Por tanto, considera que existen compañeros en IU que pueden realizar la tarea que actualmente desempeña él dentro de la formación. Pérez ha relatado que lleva ya dos legislaturas como portavoz municipal y que ello deriva que, dentro de IU, su persona genere opiniones a favor y en contra. En este sentido, ha comentado que su partido es "ilusionante" pero también tiene "ciertas contradicciones" para apostillar que no puede estar siempre "en el centro de los problemas". Finalmente, ha comentado que existen compañeros que para tratar de ponerse al frente parece que tienen que "haber ganado a alguien". En este sentido Pérez les ha exhortado a que si se quieren poner al frente debe ser desde "la propuesta".
El portavoz municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, David Ortega, ha afirmado que su voluntad es presentarse a las primarias de las formación magenta para ser candidato del partido en las próximas elecciones municipales a la capital y continuar el proyecto y el trabajo iniciados. Ha comentado que lleva ya tres años en el Ayuntamiento de Madrid y que se ha iniciado un proyecto que quiere continuar. Al respecto, ha comentado que no ha creado un equipo y realizado un intenso trabajo para "irse a otro sitio ahora".
"Mi deber es seguir", ha recalcado Ortega para detallar que su intención es concurrir a un proceso de primarias para repetir como candidato de UPyD. Sobre el proceso de elección, el portavoz municipal de la formación magenta ha agregado que los candidatos no requieren avales y pueden votar en las primarias todos los afiliados de UPyD Madrid.