www.madridiario.es
Protesta en defensa de la sanidad pública (19 de enero)
Protesta en defensa de la sanidad pública (19 de enero)

Tildan de "represalia" el cese de cuatro directores de centros de salud

Por MDO/E.P.
jueves 22 de mayo de 2014, 11:49h
La Plataforma de Centros de Salud de la Comunidad de Madrid ha tildado de "represalia" el cese de cuatro directores este miércoles por haber excedido el presupuesto destinado a personal -dos de ellos habían participado activamente en las protestas de la 'marea blanca'- y ha exigido la restitución en sus puestos, una mayor dotación presupuestaria en el apartado de recursos humanos y la dimisión del director general de Atención Primaria (AP) de la Consejería, Antonio Alemany.
Así lo exponen en un comunicado en relación a la destitución decretada por la Consejería de Sanidad de los directores de los centros de salud de General Ricardos (Paulino Cubero), Las Águilas (Monserrat Gónzález), Legazpi (Pilar Gómez) y Nuestra Señora de Fátima (Isabel Giráldez) al haber cometido una "desviación bastante importante" del presupuesto asignado al capítulo 1 de su presupuesto de 2013, el relativo al personal. Según ha declarado una portavoz de Sanidad a Madridiario, se trata de "una decisión puramente técnica" que va en la línea de la "racionalización de los recursos públicos" y no tiene "nada que ver" con que dos de los directores tuvieran una papel muy destacado en las protestas contra las privatizaciones de la 'marea blanca'. "No se han cumplido los objetivos, en algunos casos han duplicado el presupuesto, y son cargos de libre designación", insiste la portavoz. Un responsable de centro de cada área territorial hará las funciones de director de las instalaciones hasta la designación de un nuevo jefe de los equipos directivos, ha explicado Sanidad.

La plataforma de centros de salud por su parte afirma que la razón dada para justificar el cese es "insostenible e injustificable" y alude a que esa partida ha sufrido "recortes injustificados" los últimos dos años. En concreto, aluden a que estos directores han tratado de utilizar "lo mejor posible" los escasos recursos de los que disponían (menos de un 25 por ciento del presupuesto de gestión de plantillas que recibió como necesario y justificado el año anterior y no se había aceptado por insuficiente) para asegurar la mejor atención a los pacientes.

"Por ello en estos ceses nos sentimos agredidos todos los profesionales de Atención Primaria que durante año y medio hemos mantenido una firme defensa de nuestra Sanidad Pública mientras los que están al frente de ella se dedicaban a denigrarla e intentar desmantelarla", expone el colectivo.

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) ha tildado de "incoherente" el cese, considerando que los equipos de Atención Primaria (AP) han sido objetos de recortes en la suspensión de los repartos y en la bolsa de suplencias. Por ello y ante este ajuste, entiende que muchos directores, "en ejercicio de su deber y responsabilidad, en ocasiones se vieron obligados a solicitar contrataciones por encima de dicho presupuesto con el fin "de no poner en peligro la calidad asistencial ofertada por dichos centros". Además, AMYTS sostiene que las contrataciones fueron autorizadas desde la Gerencia de Atención Primaria, recalcando que se validarían contratos "por encima del presupuesto siempre y cuando estuviesen adecuadamente justificadas".

El portavoz adjunto del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, José Quintana, ha anunciado este jueves que su formación ha registrado una petición de comparecencia en Pleno del consejero de Sanidad, Javier Rodríguez. También el portavoz de Sanidad de IU en la Asamblea, Rubén Bejarano, ha pedido la comparecencia de Rodríguez y ha calificado de "caza de brujas" las destituciones.

Más información:

Sanidad cesa a cuatro directores por duplicar el gasto en personal

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios