www.madridiario.es
Concentración en defensa de la sanidad pública ante el Hospital de la Princesa
Ampliar
Concentración en defensa de la sanidad pública ante el Hospital de la Princesa (Foto: Chema Barroso)

Concentración ante el Hospital de la Princesa en defensa de la sanidad pública

Por MDO/E.P.
miércoles 26 de enero de 2022, 20:09h

La defensa por la Sanidad Pública y el apoyo al personal sanitario se ha convertido, una vez más, en motivo de reivindicación en las calles de Madrid. La Plataforma SOS Sanidad Pública ha organizado una concentración a las puertas del Hospital La Princesa para reivindicar los derechos de los sanitarios y la lucha de los ciudadanos de recibir una atención digna.

Decenas de personas han asistido a esta convocatoria que ha sido apoyada por el grupo Más Madrid en el distrito de Salamanca. Los presentes en la concentración han portado diferentes pancartas reclamando la necesidad de no echar el cierre a los centros de salud de la Comunidad y recriminando a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, el mal estado de la Atención Primaria durante la sexta ola.

130 médicos renuncian a la tutorización de residentes

En forma de denuncia por las malas condiciones laborales que no permiten el desempeño ni la docencia de su trabajo, un total de 130 médicos de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid se han sumado a una iniciativa para renunciar a la tutorización de residentes este año.

Así lo ha comunicado la asociación Atención Primaria se mueve (AP Se Mueve), que ha asegurado que "es imposible que resulte atractiva una especialidad y un trabajo que se desarrolla en tan malas condiciones". Tras recalcar que se trata de una situación que se arrastra desde hace años sin que las instituciones hagan “prácticamente nada", han aseverado que se trata de una decisión “muy meditada y dolorosa”.

"Cada día en nuestros centros hacemos lo imposible para ilusionarnos y continuar trabajando, arrimando el hombro ante el abandono de nuestros gestores, manteniendo nuestro compromiso con la ciudadanía y su salud en el presente y el futuro", han señalado.

Enfermeros y fisioterapeutas se concentrarán ante “la grave precariedad”

Además, Enfermeros y fisioterapeutas se concentrarán el próximo 10 de febrero en los centros de salud de las capitales de provincia de todas las comunidades autónomas por motivo la "grave situación de deterioro y precariedad" que sufren. Desde el colectivo sanitario aseguran que se trata de una forma de reclamar a las administraciones que no sigan “abandonando la Atención Primaria” y se concentren en “poner en marcha de manera urgente medidas eficaces que mejoren la atención sanitaria.

"Una escasez estructural y crónica de enfermeros y fisioterapeutas, falta de medios y recursos, sobrecarga y tensión asistencial continua o el cierre de centros son los principales problemas que la crisis de la COVID-19 ha agravado y que conllevan que las personas deban esperar días o semanas para ser atendidos presencialmente, si es que lo consiguen sin poner en riesgo la salud de las personas, y, además, sin el tiempo de dedicación que a los profesionales les gustaría, o que ya no pueden beneficiarse de programas de prevención y promoción de la salud porque han sido pospuestos 'sine die’”, han comunicado desde el Sindicato de Enfermería (SATSE).

Además, aseguran que no será la primera movilización del año y esperan convocar más durante los próximos meses de este 2022.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios