El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Asuntos
Sociales, Familia, Dependencia e Integración, ha reubicado en escuelas
infantiles de Getafe a 21 niños del Centro de Atención a la Infancia de
Cruz Roja que cerró el pasado 31 de marzo por falta de recursos.
La Delegación de Asuntos sociales se ha puesto en contacto con las familias para la reubicación de los menores y todos los casos han quedado resueltos en los centros más cercanos a su domicilio, según ha informado este miércoles el Ayuntamiento en un comunicado. En concreto,
quince niños han sido becados por los Servicios Sociales municipales en escuelas infantiles privadas durante los tres meses que quedan de curso escolar y Asuntos Sociales asumirá la totalidad de los gastos. Además, se les ayudará en la tramitación de la escuela pública para el próximo curso.
Un menor se ha incorporado a la escuela infantil pública "Casiopea", asumiendo Cruz Roja Getafe el coste hasta final del curso. Otros dos niños han sido becados por Cruz Roja Getafe en una escuela infantil privada durante el mes de abril, y a partir del mes de mayo se hará cargo de los gastos la Delegación de Asuntos Sociales. Asimismo, tres menores han causado baja de manera voluntaria y la familia de uno de ellos ha decidido volver a su país de origen.
Cerrado tras seis años
El centro de atención a la primera infancia, ubicado en un módulo dentro del recinto de la Asamblea de Cruz Roja Getafe, se abrió hace seis años con una capacidad para 30 niños menores de tres años, bajo la atención de tres monitoras, una directora y varios voluntarios.
Su objetivo era prestar apoyo a familias en situación de vulnerabilidad debido a problemas laborales, personales y sociales, ya que mediante el acceso de los menores al centro, se facilitaba la búsqueda de trabajo de los padres, ofreciéndoles la oportunidad de utilizar el plan de empleo de Cruz Roja.
Para acceder a este recurso, se tenía en cuenta a las familias que no hubieran obtenido plaza para sus hijos en una escuela infantil pública, la existencia de dificultades en los padres para acceder al empleo, y escasez de recursos económicos para el acceso a una escuela infantil privada en el caso de familias monoparentales con cargas familiares.
También se contemplaban los casos de violencia de género, mujeres con cargas familiares, familias con escasos o nulos apoyos familiares, falta de red social de apoyo y familias en tratamiento o seguimiento por parte de Servicios Sociales. Además, en junio de 2012, Cruz Roja Getafe comenzó a dar la comida del medio día a los niños de este centro, ya que las familias cada vez tenían más problemas para alimentarlos.
Ahora, Cruz Roja tiene la intención de destinar la actual subvención municipal de 157.000 euros a la lucha contra la pobreza y la exclusión social, dado que para poder mantener el centro aseguran que deberían recibir una cifra similar a la que obtenían en 2012, de 226.500 euros.