www.madridiario.es

Las Marchas por la Dignidad minuto a minuto

sábado 22 de marzo de 2014, 16:50h
Las columnas de las Marchas por la Dignidad, procedentes de todos los puntos de la geografía española, han confluido en una gran manifestación que recorrerá las calles de Madrid entre Atocha y Colón. Madridiario sigue la protesta minuto a minuto. FOTOGRAFÍA: Kike Rincón
16.45 horas. Arranca la manifestación desde Atocha.

17.00 horas. Cientos de miles de personas secundan la protesta. Problemas para salir de la estación de Atocha por la acumulación de 'marchantes'.

17.15 horas. En Neptuno ya no cabe ni un alfiler. Resuenan multitud de consignas. Las más escuchada: "sí se puede".

17.17 horas. Bomberos de Madrid: "Rescatamos personas, no bancos".

17.20 horas. Imposible avanzar. El Paseo del Prado está colapsado.

17.26 horas. Atocha, Neptuno y las calles aledañas colapsadas.

 

17.28 horas. "Mi hija estaría aquí pero ha emigrado", "Esto es una lucha cívica, del pueblo", "Es una inyección de solidaridad", "La dignidad, en marcha", "Tu sobre, mi recorte", "Si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para el Gobierno" o "Cuando la injusticia se convierte en ley, la resistencia se convierte en deber" son algunos de los mensajes que se pueden leer en las pancartas de los miles de manifestantes.

17.32 horas. Algunos cálculos hablan ya de cerca de un millón de personas.

17.34 horas. Gran despliegue policial alrededor del Congreso.

17.36 horas. La calle Génova también está cortada por la Policía.

17.44 horas. Manifestantes de todos los partes de España piden "dignidad".

        

17.58 horas. El conflicto en las vallas fronterizas de Melilla y Ceuta también está presente en las marchas.

18.07 horas. Mineros llegados de Asturias 'marchan' por las calles de Madrid.

18.11 horas. Colón ya está lleno. 

18.17 horas. Manifestantes protestan en Colón contra los políticos y la monarquía.

18.33 horas. Las Marchas por la Dignidad sitúan tres hashtags entre los diez temas más comentados en Madrid en Twitter en este momento. 

18.39 horas. La organización de las marchas habla de tres millones de personas y de desplazarse a Génova.

18.50 horas. Pese a que Colón está lleno, desde Atocha sigue uniéndose gente a las marchas.

19.08 horas. Representantes de las distintas columnas traslada al resto de manifestantes las reclamaciones de las Marchas de la Dignidad desde un escenario instalado en Colón.

19.11 horas. Ahora, hablan el actor Willy Toledo y la periodista Olga Rodríguez.

19.14 horas. Los manifestantes piden la dimisión del Gobierno. Gritan: "Fuera, fuera".

19.34 horas. Siguen hablando los representantes de las columnas en Colón.

19.41 horas. El representante de la columna de Murcia pide con vehemencia "trabajo". "Los derechos no se negocian, se pelean". "Gobierno dimisión ya".

19.45 horas. Representante de los inmigrantes dice que "de lo único que estamos contentos es de haber perdido el miedo" y los manifestantes contestan "sí se puede".

19.54 horas. La representante de la columna de Aragón se arranca con una jota.

19.59 horas. Agradecimiento general a los bomberos por su colaboración en la organización.

20.00 horas. Llega el turno de Diego Cañamero. "La garganta rota, los pies rotos, pero el corazón y el alma firme para la lucha". "Es posible con la unidad cambiar las cosas. Esto es una lección para la izquierda". "No se puede gobernar en contra del 80 por ciento aunque tengan los votos". "La democracia cuando no tiene derechos, trabajo, vivienda... es un circo". "Democracia para el pueblo, economía del pueblo, ese tiene que ser el espíritu para el futuro".

20.05 horas. Cañamero cifra el seguimiento en 2 millones de personas. "Podemos y debemos cambiar las cosas". Pide un "frente popular". "Hace falta una rebelión pacífica para el pueblo". Se queda sin voz.

20.10 horas. Los manifestantes recogen el testigo: "El pueblo unido, jamás será vencido".

20.20 horas. En Recoletos, una parte de los manifestantes ha comenzado a montar una acampada. #AcampadaRecoletos ya está entre los temas más comentados en Twitter en España.

20.29 horas. Primeros enfrentamientos entre Policía y manifestantes. La mayor parte de los manifestantes mantiene una actitud pacífica y gritan: "Vergüenza".

20.36 horas. Los 'solfónica' sigue cantando mientras una parte de los manifestantes se enfrenta con la Policía.

20.45 horas. Continúan las cargas. La Policía está cargando con dureza en Recoletos. Algunos manifestantes han causado desperfectos en mobiliario urbano, así con en la sucursal del Barclays o en bares. 

Finalizamos aquí el minuto a minuto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios