Mientras los 50 magistrados que componen el Pleno se encuentran deliberando, algunos integrantes de la denominada 'Marea Blanca' se encuentran apostados a las puertas de esta sede judicial con la confianza puesta en la Justicia. La cabecera de la protesta porta una pancarta en la que se puede leer: "Es de Justicia velar por nuestra sanidad pública", mientras que varios asistentes lucen camisetas en defensa de la sanidad.
En una carta dirigida a los magistrados, el colectivo recalca que "este plan no supone un ahorro para la Comunidad de Madrid" y precisa que , según datos facilitados por el Gobierno regional, "la privatización supone un coste adicional en el primer año de 114 millones de euros, elevándose a 190 millones de euros a partir del segundo año". "Señores magistrados, los profesionales y usuarios de la Sanidad pública no queremos que nuestra Sanidad pública, algo por lo que lucharon nuestros padres y abuelos con denuedo, se ponga en manos de unas empresas con ánimo de lucro", recalcan en el escrito en el que solicitan que escuchen a la ciudadanía.
"La decisión que van a tomar tendrá evidentes repercusiones sobre el modelo de sanidad a imponer. Tiene que ver con el desmantelamiento de todo un modelo de sistema sanitario por ideología y por criterios especuladores, que no médicos y no con la crisis económica", agrega el texto. Por último, los profesionales reclaman a los magistrados que valoren con detenimiento sus argumentos y recuerden que "la salud es un derecho, no un negocio". "La Sanidad no se vende, se defiende", concluye la carta.
El coportavoz de EQUO Madrid, Ramón Linaza, ha mostrado con su presencia su apoyo a la 'Marea Blanca' y ha confiando en que la Justicia les de la razón al estimar que hay argumentación jurídica. Además, ha subrayado que si no les dan la razón seguirán peleando en defensa de este servicio público. "La defensa de la Sanidad es cuestión de vida o muerte. Es necesario que se haga una auditoria interna para saber cómo se puede ahorrar. Lo que se quiere ahora es privatizar la salud para ponerla en manos de empresas", ha destacado.
Por otro lado, Mª Nieves Lozano, de Fesitess Madrid, ha destacado que no les queda más remedio que confían en la Administración de Justicia madrileña. "Hay suficientes razones jurídicas. No hay que saber leyes, con una regla de tres te salen las cuentas", ha reseñado y la criticado que la Comunidad de Madrid "trate de vender" la Sanidad madrileña.
Más información:
El PSM solicita suspender la sesión del TSJM de la externalización sanitaria
AFEM baraja solicitar en los tribunales nuevas suspensiones de la externalización sanitaria
La 'marea blanca' convoca manifestaciones ante el TSJM
La 'externalización' sanitaria se decide en diez días
Sanidad supedita la renovación de los eventuales a la 'externalización'