www.madridiario.es

Conoce tu municipio

Por MDO
jueves 09 de enero de 2014, 12:11h

Historia
En 1326, los pobladores de varia aldeas del actual término municipal de Getafe se unieron en un pueblo situado a lo largo del camino real que unía Madrid con Toledo. A este nuevo pueblo se le llamó Xatafi. Este nombre venía de la palabra árabe Jata, que significa "algo largo". De ahí se dedujo que Xatafi se refería a la larga calle principal del pueblo, que no era otra que el camino real. Por tanto, Xetafe significa "calle larga". A partir de ahí, el nombre evolucionó pasando por Xetafi, Jetafee, Jetaphe, Jetafe y, finalmente, Getafe. Siga leyendo.

Población

Los más de 170.000 habitantes empadronados en Getafe se distribuyen en las alrededor de 800 calles de que consta el municipio. Las cuatro más pobladas, esto es, por encima de los 2.000 vecinos/calle (Avda. de los Ángeles, Avda. de España, Avda. de las Ciudades y C/ Madrid) albergan más de diez mil habitantes: un 6% del total de la población, y se localizan sobre todo en Centro y Juan de la Cierva. Si a estas les sumamos las que acogen más de 1.000 habitantes, totalizan 25 calles, que albergan casi 39.000 personas, lo que equivale a casi uno de cada cuatro vecinos (23%). Siga leyendo.

Desarrollo económico
Getafe cuenta con 14.000.000 de metros cuadrados de suelo industrial, representa uno de los motores más importantes de crecimiento económico y generador de políticas de creación de empleo de este país.Los polos de atracción industrial de Getafe giran en torno principalmente a las comunicaciones, la corta distancia a Madrid, la presencia de grandes empresas y la base aérea, entre otras cosas. Siga leyendo.

Infraestructuras
Getafe ha crecido mucho en las últimas décadas, por lo que se ha producido un incremento en el número de dotaciones, equipamientos e infraestructuras. Las facultades de Humanidades, Ciencias Jurídicas y el rectorado de la Universidad Carlos III, el Hospital Universitario, la base aérea, el Teatro Federico García Lorca, el Coliseum Alfonso Pérez, el Conservatorio Profesional de Música, la plaza de toros, polideportivos y las piscinas municipales, son algunas de las infraestructuras que configuran la radiografía de Getafe. Siga leyendo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios