www.madridiario.es
Jose Masa, alcalde de Rivas
Jose Masa, alcalde de Rivas

Cisma en IU Rivas tras conocerse un informe de la Cámara de Cuentas

Por Carmen M. Gutiérrez
miércoles 08 de enero de 2014, 14:25h
Rivas-Vaciamadrid es el bastión de IU en Madrid; pero, en la actualidad, el partido se encuentra dividido tras la publicación de un informe de la Cámara de Cuentas que apunta a posibles irregularidades. El alcalde, José Masa, ha destituido a dos concejales de su partido y este jueves los afiliados votarán en Asamblea si piden su dimisión. La dirección regional desautoriza este referéndum pero IU Rivas ha decidido seguir adelante con la votación por considerar que la desautorización debería partir de Eddy Sánchez.

IU de Rivas Vaciamadrid ha convocado un referéndum para este jueves en el que está previsto que se decida si pide la dimisión de José Masa, alcalde del municipio y miembro del partido. No obstante, en la tarde este miércoles ha recibido una carta de la dirección regional en la que le insta a modificar el orden del día de la asamblea "prescindiendo de dicha consulta en urna para evitar mayores dificultades". En el escrito firmado por el coordinador del Área Interna y el secretario de Organización, se recuerda que este referéndum "no es competencia de ninguna asamblea local" y que los estatutos "solo contemplan esta posibilidad con el previo acuerdo de la dirección regional, lo que no es el caso". Además, se asegura que no le dará "validez alguna" al resultado de la votación. IU de Rivas ha anunciado su intención de seguir adelante con la votación prevista al considerar que la desautorización debería provenir del coordinador general, Eddy Sánchez, o del coordinador de Presidencia, Daniel Morcillo. Fuentes de la coalición federal de IU han indicado este jueves a este digital que no se encargan de "este tipo de cuestiones".

En la actualidad, el partido se encuentra dividido entre José Masa y otros cuatro concejales, por una parte; y los otros ocho con los que cuenta en el Ayuntamiento de la localidad, entre los que está el coordinador, Pedro del Cura. Estos denuncian que el alcalde está actuando al margen de las decisiones de la dirección y los afiliados de Rivas a la hora de afrontar el informe que la Cámara de Cuentas publicó el 19 de noviembre y que continúa desestabilizando al Gobierno municipal.

En el informe, entre otros aspectos, se cuestiona la gestión de la Empresa Municipal de la Vivienda del municipio, al detectar un agujero contable de 20 millones de euros. Además, pide mayor control por parte del Ayuntamiento sobre esta empresa pública gestionada por otra privada. Al conocerse, el partido y la Asamblea de afiliados pidieron transparencia y la restitución del patrimonio público de la empresa que hubiese podido verse mermado. Para ello, presentaron una moción en el Pleno del 27 de diciembre, que pasó por la Mesa de Portavoces, pero que fue retirada por el alcalde, José Masa.

El primer edil argumentó que ya está en marcha una comisión de investigación sobre el informe de la Cámara de Cuentas y que esta petición de su propio partido la entorpecía. "Me parece improcedente que ningún grupo, incluido el mío, establezca a priori conclusiones parciales que condicionen y vacíen de contenido la comisión", aseguró. También apuntó una "clara intencionalidad" de un informe que, a su juicio, está plagado de juicios de valor que no se corresponden con la imparcialidad que se le presupone a una entidad como la Cámara de Cuentas. Entre las explicaciones del Ayuntamiento sobre ese desfase de 20 millones, el alcalde destacó la pérdida de valor de algunos suelos.

La comisión, presidida por el PP, está estudiando el informe punto por punto, uno de los cuales es lo referido a la EMV, al que todavía no ha llegado. "Pedro del Cura [coordinador de IU en Rivas] quiere tratar de forma selectiva con bisturí un punto que le interesa, la EMV, pero en el informe hay de todo", apuntan fuentes del PP, que niegan estar haciendo la 'pinza' con Masa y se limitan a decir que están satisfechos con el desarrollo de la comisión, que se celebra a puerta cerrada, por otra parte.

Tras la moción, respaldada por la mayoría del partido en IU Rivas, Pedro del Cura fue destituido por Masa el 30 de diciembre de sus cargos como teniente de alcalde y concejal de Educación, Juventud e Infancia, Participación Ciudadana y Cooperación. Este fue el segundo concejal que perdió sus responsabilidades de Gobierno tras la llegada del documento de la Cámara de Cuentas. A principios de diciembre, también se apartó a la concejal de Hacienda, Ana Reboiro, de sus cargos en Gobierno. "Las dificultades económicas por las que atraviesa nuestro Ayuntamiento, así como la gestión inadecuada que la anterior concejala hizo de sus competencias me han obligado a tomar esta difícil decisión", indicó el alcalde de Rivas. Desde el partido en Rivas se interpretó como una "purga" por pedir documentación sobre la gestión de la EMV.

A la polémica sobre el informe del Tribunal de Cuentas, se suman ahora las informaciones publicadas sobre Pedro del Cura. La Comunidad de Madrid ha anunciado que "está abriendo diligencias previas" para investigar si ha realizado obras sin permiso en su ático de protección oficial. En un comunicado, el edil reconoce haber realizado cambios en la vivienda. "Si los trámites que se hicieron para dicha adaptación no han sido los correctos, y si la Comunidad de Madrid detecta alguna infracción administrativa, se asumirán las sanciones y modificaciones que correspondan", ha asegurado tras detallar la procedencia de algunas propiedades inmobiliarias de su familia. 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios