La basura y la suciedad se acumulaban este jueves en las calles de Pinto en el cuarto día de huelga indefinida de limpieza, recogida de basuras y jardinería. El Ayuntamiento ha acusado a los sindicatos de actos vandálicos y estos de manipulación informativa al Gobierno municipal.
Los trabajadores de la limpieza viaria, recogida de basuras y jardinería de Pinto llevan cuatro días de huelga con un seguimiento casi del 100 por cien, según los sindicatos. Este jueves en las calles de Pinto se podían ver muchos contenedores rodeados por basura y calles sucias. Los servicios mínimos que puso el Ayuntamiento son del 13 por ciento de la plantilla.
El Ayuntamiento ha denunciado la quema de contenedores, rotura de papeleras durante la huelga y que los trabajadores arrojan suciedad en la calle, hecho por el que han sido detenidas cuatro personas por parte de la Policía Municipal. El comité de huelga de Aserpinto ha criticado "manipulación informativa" por parte del Gobierno municipal. Además, hubo un detenido y dos contusionados en una actuación policial para proteger la salida de los servicios mínimos.
La huelga fue convocada por los sindicatos en protesta por la privatización a partir de enero de 2014 de estos servicios, que hasta ahora presta la empresa pública Aserpinto. Los trabajadores temen despidos y el Ayuntamiento asegura que la empresa que ha ganado el concurso se ha comprometido a mantener la plantilla y las condiciones laborales.
Más información:
Galería de imágenes: Así está Pinto
Un detenido y dos contusionados en la huelga de basuras de Pinto
Imputados varios miembros del comité de huelga de Aserpinto por agresiones en la huelga de limpieza y basuras
Arranca una huelga indefinida de limpieza y basuras en Pinto