La Junta de Gobierno local ha aprobado esta semana una inversión de 2,5
millones de euros para que el parque Juan Pablo II sea regado con agua
regenerada mediante la construcción de una conducción de 2.500 metros de
longitud, que iniciará su recorrido en un depósito existente en el
parque Juan Carlos I.
El contrato aprobado comprende la redacción del
proyecto constructivo y la ejecución de las obras para la instalación de
una nueva red de suministro de agua regenerada para el riego del Juan
Pablo II. Allí se construirá un nuevo depósito y un punto de carga para
los camiones encargados de la limpieza de viales mediante baldeo, que se
situará en la avenida de Píceas.
Los 2,5 millones serán cofinanciados por Fondos de Cohesión en un
80 por ciento. El plazo de ejecución de las obras es de 14 meses. Esta
actuación forma parte del Plan de Recursos Alternativos que puso en
marcha hace una década el Ayuntamiento de Madrid y que tiene como
objetivo la creación de una serie de infraestructuras hidráulicas para
la regeneración y reutilización de aguas residuales previamente
tratadas, para el riego de parques y jardines.
La Red de Agua Regenerada tiene más de 150 kilómetros de longitud y
ha permitido ahorrar 6.300 millones de litros de agua potable en 2012,
una cifra 6,5 veces superior a la de 2003 y que equivale al consumo
anual de una ciudad de más de 80.000 habitantes. En este momento, la mayoría de las calles de la capital se baldean
con agua regenerada y con ella se riegan la mayoría de los grandes
parques: el del Oeste, El Retiro, Madrid Río, Juan Carlos I, parque
Lineal del Manzanares, Fuente del Berro, San Isidro, Enrique Tierno
Galván y, con la nueva obra, se suma el Parque Juan Pablo II.
Más información:
Madrid consume menos agua potable y más agua regenerada
Madrid, líder en utilización de agua regenerada
El Consejo del Agua aprueba el plan del Tajo con un 65% de votos
El Canal de Isabel II propone bajar una décima la tarifa del agua para 2014