www.madridiario.es
Un doctor se vacuna contra la gripe en una residencia de Alcorcón
Un doctor se vacuna contra la gripe en una residencia de Alcorcón

Vacunas contra la gripe para un millón de madrileños

Por MDO/E.P.
lunes 14 de octubre de 2013, 16:06h

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández- Lasquetty, ha presentado este lunes el inicio de campaña para la vacunación frente a la gripe, de la que se dispone de 1.060.000 dosis en la región y que ha supuesto una inversión de casi 4 millones de euros.

La campaña se hace en mil centros sanitarios públicos de la Comunidad de Madrid, pero también centros de menores o residencias de ancianos, entre otros lugares, ha explicado Lasquetty. Precisamente el consejero ha visitado, junto al titular de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, una residencia en Alcorcón en la que ha explicado que este año la Comunidad de Madrid se ha adherido a la compra conjunta de las dosis mediante un concurso nacional que organizó el Ministerio de Sanidad. Lasquetty ha dicho que la Comunidad ahorrará 558.688 euros con esta medida.

"Nos sumamos muchas comunidades autónomas, algunas otras decidieron no hacerlo, y esto nos ha permitido, teniendo evidentemente la misma dosis de vacuna con la misma calidad, obtenerla, al ser mayor volumen, a menor precio. Por lo tanto, con algo mejor de ayuda a la sostenibilidad del sistema", ha afirmado Lasquetty.

La campaña va dirigida a mayores de 60 años y a grupos de mayor riesgo (enfermos crónicos -cardiovasculares, pulmonares, diabéticos e inmunodeprimidos- y las embarazadas en cualquier trimestre de gestación). También se aconseja a los colectivos que puedan transmitir el virus fácilmente a otras personas: el personal sanitario, los cuidadores de enfermos crónicos o quienes convivan con personas de alto riesgo así como a colectivos específicos como los empleados de servicios públicos esenciales (bomberos o policías). Durará hasta el 14 de diciembre.

Los informes epidemiológicos indican que en las últimas temporadas la actividad epidémica de gripe se retrasa y se manifiesta entre las últimas semanas de diciembre y las primeras semanas de enero. En la última temporada, el pico epidémico de gripe se produjo a finales de
enero. Para facilitar la información sobre la campaña, la Consejería de Sanidad ha editado en formato papel 3.000 carteles y 50.000 folletos.

Durante su visita, Fermosel y Lasquetty se han topado con la protesta de un grupo de sindicalistas que denunciaban el empeoramiento de las condiciones laborales del personal de las residencias por "el incumplimiento del convenio colectivo, la falta de calendario laboral, la imposibilidad de conciliación de vida familiar y laboral, la falta de plantillas anuales, el aumento de jornadas de manera obligatoria o la pérdida de poder adquisitivo"

Quizá le interese:

La vacuna de la varicela a los 15 meses dejará de ser gratuita en enero


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios