En lo que va de año, los precios en Madrid han caído un 0,2 por ciento, una disminución que se atribuye a que los precios de los carburantes y lubricantes han aumentado menos este mes que en 2012, o que los precios de los otros servicios no han variado en agosto y subieron el pasado año.
La mayor caída en el mes de agosto se ha registrado en el sector del vestido y del calzado, donde el IPC ha bajado 0,8 por ciento, un comportamiento que se achaca al último mes de rebajas y que repercute también en el IPC general. En lo que va de año, también es la mayor caída (-14 por ciento) y la interanual se sitúa en una bajada de -0,1.
La medicina es el otro campo en el que bajan los precios en el mes de agosto (-0,1 por ciento) respecto al mes anterior. La caída también se registra en lo que va de año en términos similares (0,1 por ciento) mientras que la tasa interanual se sitúa en el 2,9 por ciento. En el apartado de otros también caen los precios respecto a julio
En cuanto a las subidas, la más significativa es la registrada en el ocio y cultura, con un incremento del 1,1 por ciento, debido fundamentalmente por la subida de los precios del viaje organizado. En lo que va de año, la subida es de 2,2 por ciento y la tasa interanual se sitúa en el 1,4 por ciento.
Le sigue la vivienda, con una subida de 0,6 por ciento, consecuencia del aumento de la electricidad. No obstante, en lo que va de año los precios han caído un 0,1 por ciento mientras que la tasa interanual se ha fijado en -0,5 por ciento.
Los alimentos y las bebidas no alcohólicas experimentan un incremento del 0,5 por ciento. Destacan en este comportamiento las subidas de los precios de las frutas frescas y, en menor medida, las carnes. También se reseña la bajada de los precios de las legumbres y hortalizas frescas. En lo que va de año estos precios han subido un 2,6 por ciento y la tasa interanual se sitúa en el 4,4 por ciento.
En bebidas alcohólicas y tabaco, los precios suben un 0,4 por ciento, aunque en lo que va de año, este incremento es del 5,3 por ciento, mientras que la tasa interanual se sitúa en el 5,9 por ciento. La misma subida la experimenta el transporte (0,4 por ciento), afectada por la subida de los carburantes y los lubricantes. En lo que va de año, el aumento es de 2,3 puntos y la tasa interanual se fija en el 0,2 por ciento.
Por último, los precios en el mes de agosto en menaje, comunicaciones, enseñanza, hoteles, cafés y restaurantes no han experimentado ningún cambio. No obstante, es destacable la subida de los precios en enseñanza con respecto al año pasado (11,9 por ciento). En lo que va de año, ha bajado un 0,1 por ciento.
A nivel nacional, los precios subieron en agosto un 0,3 por ciento respecto a julio, aunque recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,5 por ciento, debido a que la subida de los precios de los carburantes fue inferior a la registrada un año antes. Con el retroceso de agosto, el IPC interanual encadena dos meses consecutivos de descensos y se sitúa muy cerca del mínimo anual del 1,4 por ciento alcanzado en abril.