Ana Botella ha expresado su "tristeza" y "lógica decepción" por la derrota, pero ha valorado que la carrera olímpica "ya ha proporcionado" a la ciudad todos los beneficios que se podía esperar de ella, al considerar que la capital está disfrutando del legado olímpico. Consideró que la competición por los Juegos "no tiene reglas" y que se ha trabajado desde el convencimiento de que el proyecto era razonable y serio. El coste del proyecto olímpico se desvelará el 19 de septiembre en la reunión de liquidación de la sociedad Madrid 2020.
La alcaldesa ha coincidido con el sentir expresado por los lectores de Madridiario, que en una encuesta han considerado mayoritariamente que la capital no debería volver a presentarse. Un 67 por ciento de los votantes optaron por esta afirmación, frente a un 17 por ciento que abogó por el sí y un 16 por ciento que plantearon que, en todo caso, habría que reflexionar para tomar esa decisión.
El resultado del 'No' olímpico se fraguó, en palabras de la regidora, en seguir trabajando por mejorar la ciudad. Para ello, anunció el plan de deporte de base, un plan de de actualización y mejora de instalaciones deportivas para acoger a deportistas de élite. Además, la Caja Mágica se reconvertirá en un espacio multidisciplinar que estará a disposición de los madrileños. A nivel económico, recordó que próximamente va a entrar en vigor el programa 'Madrid tax free' para incentivar la creación de empresas en la ciudad mediante las exenciones fiscales municipales a las 'start-up' y pymes. Y, en breve, se presentará un plan turístico para mercados emergentes y se iniciarán conversaciones con el Ministerio de Fomento para dinamizar la actividad del aeropuerto de Barajas.
Más información:
Botella se toma un 'relaxing cup of café con leche'
El Atlético se mudará a La Peineta en 2016
El deporte español, en la cuerda floja
Quieren dedicar el dinero olímpico a servicios sociales
El COI deja a Madrid, de nuevo, sin Juegos