A nivel nacional, el IPC subió un 0,5 por ciento respecto al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual debido al encarecimiento de la electricidad, las gasolinas y a que los precios de los viajes organizados bajaron menos que en mayo de 2015. De este modo, el IPC interanual subió ligeramente en mayo tras haber registrado en abril su tasa más negativa desde febrero de 2015, lo que representa una bajada del -1,1 por ciento.
En tasa anual los sectores que registran mayores subidas en la Comunidad de Madrid fueron el sector de las comunicaciones (1,9 por ciento); alimentos y bebidas no alcohólicas (1,6 por ciento); hoteles, cafés y restaurantes (0,7 por ciento); vestido y calzado (0,6 por ciento); bebidas alcohólicas y tabaco (0,5 por ciento) y otros (1,9 por ciento).
Por el contrario, los sectores que más bajan en la Comunidad de Madrid son el de transportes (5,3 por ciento); vivienda (-5,1 por ciento); ocio y cultura (-1,6 por ciento); enseñanza (-1,1 por ciento) y medicina (-0,4 por ciento). En tasa mensual, los sectores que tienen mayores incrementos son vestido y calzado (1,6 por ciento); transporte (1,5 por ciento); alimentos y bebidas no alcohólicas (0,4 por ciento); bebidas alcohólicas y tabaco (0,2 por ciento); vivienda (0,2 por ciento); ocio y cultura (0,2 por ciento) y menaje (0,1 por ciento). Finalmente se mantienen el resto de sectores.