www.madridiario.es
Calle del Barco
Calle del Barco

El PSOE cree que Centro está más sucio con el nuevo contrato de limpieza

Por MDO/E.P.
miércoles 21 de agosto de 2013, 17:52h

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid considera que la entrada en vigor del nuevo contrato integral de limpieza y mantenimiento de zonas verdes ha incrementado la suciedad en el distrito Centro.

En un comunicado, la edil del PSOE Marisa Ybarra ha aseverado que, a su juicio, el distrito Centro es el "más sucio" de Madrid y considera que se debe aumentar las dotaciones de limpieza en la zona dado que por sus calles transitan "miles de turistas y es el escaparate de la ciudad".

Concretamente, Ybarra incide en que se ha apreciado un aumento de suciedad en algunas zonas de Lavapiés y en los alrededores de la Plaza Mayor. Además, critica que esta situación se agrave con el calor puesto que se producen malos olores con la descomposición de residuos, aspecto que también puede originar la aparición de insectos y roedores.

"Por otra parte, en las plazas de Santa Ana, la Paja o La Cebada cientos de perros dejan sus residuos sin que sean recogidos por las motocacas, por los sanecanes o por los servicios de limpieza municipales", ha espetado Ybarra.

Según sus datos, el distrito cuenta desde el 1 de agosto con un presupuesto de limpieza un 25 por ciento inferior al de hace tres años y lamenta que en la adjudicación del nuevo contrato no se obligue a la empresa a sacar un número mínimo de operarios para estas tareas. "Esto es una auténtica irresponsabilidad por parte de los responsables de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid", ha sentenciado la concejala del PSOE. El Ayuntamiento de Madrid, por su parte, aseguró antes de la entrada en vigor del contrato que esperaba que mejorase la limpieza urbana en la ciudad y todavía no ha hecho ningún balance de los pocos días que lleva funcionando.

Finalmente, Ybarra ha reclamado al Ayuntamiento un plan de choque para la limpieza de centro que acabe con "las pintadas, orines, contenedores y papeleras rebosantes y con las botellas, latas, bricks y todo tipo de basuras por el suelo".

Además, ve necesario aumentar el número de contenedores para la recogida de vidrio, pues dispone solo de 200 recipientes para recoger las 5.000 toneladas al año que producen bares, restaurantes, discotecas y otros establecimientos de ocio existentes en el distrito.

Más información:

Trabajadores de limpieza protestan por la pérdida de empleos

Los recortes en limpieza se notan en la calle

CCOO denuncia 228 despidos en limpieza viaria

Madrid cambia sus sistema de limpieza viaria

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios