Los documentos confirmados incluyen pagos en B en el período 1990 y 2008. Entre otros receptores señalados, Bárcenas aseguró que realizó entregas en efectivo a Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal, entre 2008 y 2010. Solo en este último año, según su declaración, ambos habrían recibido 25.000 euros en 'sobresueldos'. Bárcenas indicó que, en el caso de la secretaria general, el pago se realizó en billetes de 500 euros entregados en su despacho, aunque no ha aportado documentación, ya que la costumbre -instaurada, asegura, en el PP desde los tiempos de Rosendo Naseiro-- consistía en no pedir recibo "ni a los donantes ni a los receptores".
El imputado reconoció el pasado fin de semana que el PP lleva 20 años financiándose de forma ilegal, a través de la recepción de donaciones aportadas por empresarios interesados en conseguir la adjudicación de obra pública. Aseguró que era el también extesorero Álvaro Lapuerta el que se encargaba de recibir el dinero, que se le entregaba en efectivo en maletines o sobres en la sede del PP en la calle Génova de Madrid. Los fajos de billetes se guardaban en la caja fuerte. Según la versión ofrecida por Bárcenas, parte de ese dinero se empleaba para el pago de sobresueldos a altos cargos del partido.
Bárcenas prestó declaración rodeado de una gran expectación y acompañado por su nuevo representante legal, el que fuera juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, tras la retirada de los abogados que le representaban hasta el momento. La celeridad con que Ruz procedió a la citación del extesorero 'popular' no ha amedrentado al nuevo letrado, que asumió su representación el pasado jueves y adelantó que no solicitaría el aplazamiento de la declaración al considerar que dispone de tiempo suficiente para preparar su defensa.
El regreso de Bárcenas a la Audiencia Nacional se produce en un nuevo escenario marcado por las revelaciones realizadas al diario 'El Mundo' por el exgerente. Según ha declarado Bárcenas en el juzgado, varios dirigentes del PP le habían solicitado que elaborara una 'nueva' contabilidad B para menoscabar la credibilidad de las fotocopias de los manuscritos hechas públicas en las últimas semanas.
Más información:
Rajoy: "Las instituciones no se someten a chantaje"
Ruz podría seguir llevando el caso
Moncloa sale al paso de las últimas revelaciones: "Bárcenas trata de chantajear al Gobierno"
Rajoy a Bárcenas: "Luis, nada es fácil, pero hacemos que podemos"
Rubalcaba anuncia la 'ruptura' con el PP y exige la dimisión inmediata de Rajoy
Los papeles de Bárcenas recogen supuestos pagos en B a Rajoy