www.madridiario.es
Mariano Rajoy
Mariano Rajoy

El Gobierno lanza un plan para suprimir duplicidades en las CCAA

Por MDO/E.P.
miércoles 19 de junio de 2013, 18:34h

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha explicado este miércoles el plan que lanzará de inmediato para reformar las Administraciones Públicas y que, con las 217 medidas que contiene tiene como objetivo reducir los costes y mejorar el servicio al ciudadano.

Entre estas medidas propone suprimir 120 duplicidades que hay con las CCAA y aunque muchas de las medidas del plan son recomendaciones, por lo que no son de obligado cumplimiento, el Ejecutivo tratará de llevarlas a cabo informando al ciudadano de su coste y apoyándose en la necesidad del rigor presupuestario que marca la Ley de Estabilidad.

El jefe del Ejecutivo ha presentado este miércoles en Moncloa, ante unas 70 personas, las líneas generales del informe que ha elaborado la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), un órgano que lleva trabajando desde el pasado mes de octubre bajo la dirección de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y el subsecretario de Presidencia, Jaime Pérez Renovables.

Rajoy ha manifestado que el objetivo de las más de 200 medidas de gran calado es "hacer las cosas mejor, reducir el gasto en aras a una mejor eficiencia de la administración, simplificar los trámites, agilizar los procedimientos y mejorar la gestión de los medios públicos, aprovechando las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías".

De este modo se apostará por una gestión de tesorería común de la Administración, ya que, a día de hoy la Administración General del Estado tiene abiertas más de 4.800 cuentas bancarias. Además habrá iniciativas encaminadas a centralizar los contratos de servicios y suministros en la administración.

En materia de duplicidades entre administraciones, ha señalado que el informe de la CORA recoge hasta 120 medidas y recomendaciones para avanzar en el principio de una administración, una competencia y eliminar duplicidades que supondrían un alivio para los presupuestos de las CCAA y del Gobierno.

Con estas propuestas, Mariano Rajoy ha reconocido que "el documento es una propuesta. Nos gustaría acordarla con todos, lo vamos a intentar de buena fe. Aquí no hay ideología, aquí hay un intento de ser más eficaces, que es nuestra obligación".

El Gobierno venderá 15.000 inmuebles del Estado

Siguiendo con la reestructuración, en el Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará un proyecto para desamortizar bienes del Estado en el que hasta un total de 15.000 inmuebles repartidos por toda España serán puestos a la venta.

En ese amplio lote se incluyen entre ocho y diez edificios como el Palacete del Paseo de la Castellana, de Madrid, en el que antes estaba ubicada la antigua sede de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). También tiene previsto vender un solar en la calle Padre Damián de Madrid, cuyo dinero se invertirá en reformar las instalaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores, en el antiguo edificio del Instituto Nacional de Industria (INI).

El Gobierno también tiene previsto ahorrar otros seis millones de euros al año eliminando el trámite bancario que ahora tiene que cumplir al pagar las nóminas de los funcionarios. Se trata de suplir una práctica iniciada en 1974, según la cual cinco días antes de pagar las nóminas tiene que hacer una provisión del dinero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios