Comisiones Obreras (CCOO) ha emitido un comunicado reflejando la "pesima situación" presupuestaria de algunos de los hospitales de la Comunidad de Madrid. Señalan la brutal disminución presupuestaria en los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid desde el año 2010, afecta directamente al estado de las instalaciones y a la calidad del servicio a los ciudadanos.
Desde el sindicato exponen los acontecimientos de este jueves, cuando los considerados los mejores hospitales nacionales (La Paz, el Clínico San Carlos, el Ramón y Cajal, el 12 de Octubre y el Hospital de Getafe), sufrieron graves inundaciones en dependencias enormemente sensibles, como son las urgencias, quirófanos, unidades especiales de diálisis, resonancia…
Enfatizan que los daños producidos en los hospitales, ponen de relieve los recortes que ha venido haciendo en Gobierno regional del Partido Popular (PP), como La Paz, con 20.522.465 millones de euros menos o en el Hospital Clínico, con 21.753.433 millones de euros menos.
CCOO califica estos recortes continuados como un ''tsunami'' de consecuencias que afectan gravemente a la sanidad pública madrileña, repercutiendo drásticamente en el estado de las instalaciones, por la falta de conservación tras la reducción de personal propio de mantenimiento y una continua política privatizadora de los servicios, mediante empresas externas.
Para concluir el comunicado, Comisiones Obreras vuelve a exigir una financiación óptima, acorde a las necesidades reales de los centros sanitarios y la recuperación de los servicios privatizados en el Servicio Madrileño de Salud.