www.madridiario.es

Una avería en una tubería inhabilita el edificio Apot

lunes 08 de abril de 2013, 00:00h
El edificio Apot, en el que está ubicada el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, ha amanecido inundada por la rotura de una tubería de la calefacción. Los trabajadores han sido enviados a casa a la espera de que se repare la avería.
Al parecer, se ha roto una tubería en la sexta planta y ha producido importantes filtraciones que han derivado en goteras. Han resultado afectadas todas las plantas, donde se han llenado de agua moquetas y numeroso material de oficina, incluidos los ordenadores de trabajo de numerosos trabajadores del departamento que dirige Paz González. Solo permanecerán en el edificio dos personas en el registro, dos en control, dos conductores, la delegada, la secretaría general técnica y su equipo.

La moqueta ha quedado encharcada por la fuga.Fuentes de Urbanismo confirmaron el caso a Madridiario. El Ayuntamiento ha enviado a sus trabajadores a casa a la espera de que este lunes por la tarde se arregle la avería. Los trabajadores están a la espera de las órdenes que se den esta tarde para saber si pueden regresar a sus puestos de trabajo.

El Ayuntamiento de Madrid licitó el 28 de marzo el expediente de contratación del mantenimiento del inmueble con un presupuesto de 150.000 euros. UGT denuncia que no se ha realizado la evaluación inicial de riesgos, ni está implantado el plan de evacuación y emergencia. Tampoco se ha desarrollado ningún simulacro de evacuación en las dependencias, donde trabajan mil personas. Tampoco hay personal de vigilancia los fines de semana. El sindicato ha reclamado los problemas derivados de la instalación de moqueta, como problemas sanitarios de dermatitis, conjuntivitis y cefaleas.

El Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid ha criticado este lunes que "llueve sobre mojado" en el edificio Apot, pues este hecho se ha producido "pocos días después de que tuviera que inhabilitarse la puerta principal al caerse dos grandes planchas desde una altura de casi veinte metros". Y esto, cuando, a juicio de la formación, la licencia de primera ocupación y funcionamiento se concedió el 13 de marzo "toda vez que las obras se encuentran en buen estado (...) sin que aparentemente se observen vicios o defectos".

El portavoz municipal de IU, Ángel Pérez, ha apuntado que lo cierto es que lo de este edificio "empieza a parecer una maldición habida cuenta de sus antecedentes tanto en materia de seguridad o inseguridad en este caso, como en los planes que ha manejado el equipo de gobierno para él hasta trasladar allí las dependencias de Urbanismo".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios