Un nuevo calendario unificará las vacunas
jueves 21 de marzo de 2013, 00:00h
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas han acordado la creación del primer calendario de vacunacion infantil común y gratuito para todo el Sistema Nacional de Salud, en el marco del Consejo Interterritorial de Salud celebrado este jueves en la sede del ministerio.
Este calendario estará integrado por las vacunas de la poliomielitis, la triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis), 'haemophilus influenzae b', hepatitis B, meningitis meningocócica B, varicela, difteria-tétanos-tos ferina y virus del papiloma humano.
La de la poliomielitis y la del 'haemophilus influenzae b' tendrán cuatro dosis (a los 2, 4, 6 y 18 meses), la triple vírica tres (al año, a los 3 y a los 4 años), la de la hepatitis B se administrará al nacer, a los 2 y a los 6 meses, salvo en niños de madres portadoras, que se pondrá a los 0,1 y 6 meses.
Por otro lado, la vacuna del papiloma se administrará a los 14 años en una pauta de tres dosis, la de la varicela a los 12 años si no han pasado la enfermedad o ya han sido vacunadas previamente, la de meningitis meningocócica B a los 2, a los 12 meses, y a los 12 años y la de difteria-tétanos-tos ferina a los 2, 4, 6 y 18 meses.
Al finalizar la reunión, Ana Mato, ministra de Sanidad, ha destacado que se trata de un acuerdo "histórico" que crea uno de los calendarios más completos de Europa.
Otras medidas
El Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad también ha planteado a las comunidades autónomas crear dos nuevos tramos de renta, entre los 18.000 y los 100.000 euros, para aplicar el copago farmacéutico.Estos nuevos tramos estarían situados entre los 36.000 y los 72.000 euros.
La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha afirmado que ya han trasladado su propuesta a las comunidades autónomas, que decidirán la conveniencia o no de esta medida.
Por otro lado, la ministra también ha asegurado que "bajo ningún concepto está previsto que se suspendan las subvenciones a la Organización Nacional de Transplantes". En este sentido, Mato ha subrayado que no se suspenderá ninguna subvención necesaria para mantener la cohesión nacional o garantizar los derechos y prestaciones sanitarias a toda España.