En declaraciones en el Senado, poco antes de participar en el acto institucional del Día de la Constitución, Rajoy ha querido hacer una "reivindicación" de la Carta Magna recordando que "se elaboró en un momento de complejidad, con una situación económica muy difícil".

Reacciones
En cambio, el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha abogado este jueves por una modificación que permita adaptar la Constitución "con consenso" a los tiempos actuales. El secretario general del PSOE ha explicado que la Carta Magna de 1978 es "uno de los logros más importantes de la historia" de España pues ha permitido a la sociedad "vivir 34 años en paz y con libertad", aunque ha pedido a aquellos que apoyaron la Constitución de 1978 que "con el mismo consenso" de entonces, piensen en "adaptarla a los tiempos y, en segundo lugar y más importante, cumplirla".
Mucho más crítica es la postura del coordinador general de IU, Cayo Lara, quien considera que este 6 de diciembre no hay "nada que celebrar". Lara se ha referido a una Carta Magna que está "secuestrada" por la troika y los mercados, por lo que el grupo parlamentario que preside, el de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), no ha participado en la conmemoración oficial de la plaza del Senado.
"Hoy no tenemos nada que celebrar con respecto a la Constitución Española. Quien sí tienen que celebrar esta Constitución son los banqueros, los especuladores financieros y los grandes defraudadores. Tienen que celebrarla los banqueros porque se ha modificado el artículo 135, para garantizar el pago de la deuda y los intereses; y se ha hecho una amnistía fiscal para que los grandes defraudadores incumplan el artículo 31", ha señalado.

Manifestantes en el Senado
Como ya ocurriera durante el acto de celebración presidido por el líder del Ejecutivo regional, Ignacio González, el pasado martes, varias decenas de personas, entre ellas trabajadores de Telemadrid, han aprovechado la llegada al Senado de los dirijentes políticos `para manifestarse.
Gran parte de la atención se la ha llevado una mujer que no ha parado de lanzar gritos como "chorizos, ladrones, sinvergüenzas", según llegaban las autoridades e invitados al acto. "Ladrona, ladrona", le ha espetado directamente esta mujer a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
En el recibimiento de los ciudadanos que se concentraban frente al Senado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se han mezclado algunos aplausos con protestas y gritos como "mentiroso", mientras los trabajadores de Telemadrid concentrados proferían consignas contra el ERE que se va a llevar a cabo en la televisión autonómica.