La Asociación de Autónomos y Comerciantes del Metro de Madrid se ha concentrado este martes en la Consejería de Transportes de la Comunidad, para pedir una reunión con su titular, Pablo Cavero, para resolver los problemas que atraviesan, relativos a la reubicación de los comercios, al Plan Especial o a los impagos de la deuda.
"Solo queremos que nos dejen seguir trabajando en buenas condiciones", ha declarado la presidenta de la Asociación de Autónomos y Comerciantes del Metro de Madrid, Pilar Arteaga, quien ha entregado en el Registro General una batería de "propuestas y requerimientos" dirigidos a Cavero donde se detallaban
los problemas "sin resolver" entre los comerciantes del ferrocarril metropolitano y la empresa pública.
.jpg)
Unas 80 personas, entre comerciantes y empleados, han acudido con pancartas -en las que se podía leer 'Metro, ¿para cuando nuestro Plan Especial?' o 'Pagamos más de 1.500.000 de euros en alquileres, consejero Cavero, ¿qué haces con nuestro dinero?'- para trasladar estas denuncias a la Consejería apoyados por representantes de los partidos de la oposición (PSOE, IU y UPyD) y de los sindicatos mayoritarios.
"Llevamos más de un año esperando el Plan Especial que nos aseguré que va a ser de nosotros en el futuro", ha denunciado Arteaga.
.jpg)
En el escrito reclaman al consejero Pablo Cavero el prometido Plan Especial, "necesario" para la legalización los comercios y que los establecimientos puedan obtener sus autorizaciones y operar "con garantía". Arteaga ha insistido en que
los locales ubicados en el suburbano carecen de una normativa que los regule pese a los compromisos de Metro de normalizar esta situación a fin de que "todos estemos en regla y tengamos nuestra licencia de actividad".
Según asegura la representante de los comerciantes, tras meses de movilizaciones "no hemos obtenido respuestas sobre las reubicaciones que supondrían este Plan Especial". Además, Pilar Arteaga ha confesado que sospecha que existe
"una táctica para desalojar a los pequeños comerciantes de Metro y sustituirlos por otro tipo de locales comerciales". Por ello, la asociación exige
el cese de las actividades de comercialización y venta de productos en los llamados stands promocionales en las estaciones, que "perjudican al pequeño comercio".
Impagos
.jpg)
Otra de las causas del distanciamiento entre Metro y los comerciantes ha sido el pago de la deuda que tienen estos últimos con la empresa pública. Metro
demandó a principios de verano a varios locales comerciales por impago de los alquileres. Sin embargo, Arteaga ha asegurado que "la mayoría de los comerciantes pagan" y que
"el verdadero problema es la incertidumbre de los comerciantes, que no saben que va a ocurrir con sus negocios mientras no se conozca el Plan Especial".