www.madridiario.es
Uno de cada siete accidentes se produjo en Madrid, entre 2004 y 2009

Uno de cada siete accidentes se produjo en Madrid, entre 2004 y 2009

Por Enrique Villalba
viernes 03 de febrero de 2012, 00:00h
Los accidentes de tráfico con víctimas en la región representó un 14,7 por ciento de media del total nacional entre 2004 y 2009. Se trata de la tercera región por detrás de Cataluña y Andalucía, según un estudio realizado por el instituto universitario de investigación del automóvil (Insia) de la Universidad Poltécnica de Madrid.
El documento, al que ha tenido acceso Madridiario, explica que, tomando en consideración el número de accidentes por cada 100.000 vehículos del parque y el número de accidentes de tráfico por cada 100.000 habitantes en 2009, la Comunidad ocupó la quinta posición nacional. El número de accidentes de tráfico por cada 100.000 habitantes no descendió en este lustro (de 214 en 2004 a 213 en 2009).

La tasa de siniestralidad laboral nacional media se redujo entre 2004 y 2009 un 31,6 por ciento (de 6.492 a 4.442), frente a un 28,7 por ciento en la región (5.800 a 4.131). Mientras, la tasa de siniestralidad laboral in itinere nacional pasó de 571 a 505 (-11,55 por ciento). La regional, de 623 a 602 (-3,37 por ciento). La siniestralidad laboral mortal nacional ha pasado en este lustro del 9,9 al 5,3 y la de la Comunidad, de 11,2 a 3,7. La proporción de accidentes de trabajo de tráfico respecto a la media nacional, a lo largo del período 2004-2009 pasó de un 7 a un 10 por ciento.

El perfil de los accidentes de tráfico laborales se centra en  los turismos conducidos por hombres entre 25 y 44 años que realizan desplazamientos in itinere largos en días con buen tiempo. En concreto, el 72 por ciento de los accidentes que se produjeron en España fue 'in itinere' (principalmente, al ir a trabajar), mientras que el 28 por ciento fue durante la jornada laboral. Entre 2007 y 2009, el 45 por ciento de accidentes se produjo con ciclomotores y motocicletas. Los que tuvieron más víctimas mortales en períodos in itinere fueron los turismos (el 53 por ciento), y en jornada laboral, los camiones pesados (un 39 por ciento).

La zona interurbana
El segmento de trabajadores más afectado por los accidentes fue el establecido entre los 25 y los 44 años (60 por ciento), dato que aumenta en seis puntos cuando se concreta en los usuarios de motocicletas y ciclomotores. La gran mayoría de los trabajadores implicados en accidentes fueron hombres (85 por ciento de media, 90 por ciento en ciclomotores y motos, 92 en furgonetas y camiones ligeros, y 100 por ciento en camiones pesados). La proporción de mujeres fue aumentando en el rango de edades entre 18 y 24 años.

La proporción de accidentes fue mayor en zona interurbana, sobre todo en el caso de las furgonetas, camiones ligeros y pesados. Los accidentes urbanos se cebaron especialmente con motos y ciclomotores, aunque las víctimas mortales por el uso de estos vehículos se produjeron significativamente en un porcentaje mayor en zona interurbana.

La mayoría de los accidentes por condiciones atmosféricas se produjeron con buen tiempo y en pleno día. En condiciones adversas, destacó la accidentalidad cuando estaba lloviznando, aglutinando el 9 por ciento de los accidentes mortales entre 2007 y 2009 por la peligrosidad que tuvo la mezcla de lluvia y suciedad de la calzada. La calzada mojada estuvo presente en el 14 por ciento de los accidentes.

Las infracciones más habituales fueron: la conducción distraída (30 por ciento entre 2007 y 2009), no usar cinturón de seguridad (18 por ciento), exceso de velocidad (13 por ciento). El 69 por ciento de los trabajadores implicados en accidentes in itinere y el 77 por ciento de los accidentes con muertos se produjeron en desplazamientos de más de 10 kilómetros.

Los trabajadores más accidentados fueron los del sector servicios (74 por ciento) y el transporte (18 por ciento). En este último sector, el 33 por ciento sufrieron los percances en la jornada laboral, siendo los camioneros los más afectados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios