www.madridiario.es
El 112 informará de incidencias del tráfico a través de las redes sociales

El 112 informará de incidencias del tráfico a través de las redes sociales

Por MDO/Efe
lunes 28 de noviembre de 2011, 00:00h
Emergencias 112 ha puesto en marcha un nuevo servicio para informar en tiempo real a través de las redes sociales Twitter y Facebook sobre el estado de las vías de comunicación, carretera, tren o avión, cuando se produzca alguna emergencia o catástrofe.
La consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, ha informado este lunes, durante una visita al Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112, de que este nuevo servicio "forma parte del interés del Gobierno regional por seguir avanzando en informar más y mejor en materia de emergencias a los ciudadanos".

El nuevo servicio dará información en tiempo real del estado de la circulación, por carretera, tren o avión, cuando se vea interrumpida por alguna emergencia o catástrofe, y permitirá al ciudadano saber, por ejemplo, cuántos carriles de una carretera están cortados o cuándo se van reabriendo.

Plañiol ha felicitado al 112 por haber sido pionero en el empleo de redes sociales para emergencias en España, un servicio que cumple ahora un año y se presta a través del perfil [email protected]. Por otro lado, el 112 tambiém presta este mismo servicio a través de su página de Facebook.

Plañiol ha destacado la utilidad de este servicio que permite "un contacto directo con los ciudadanos, evitando la barrera del teléfono", y ha felicitado al 112 Madrid a través de su cuenta de twitter, que hoy ha acuñado el hashtag #112primeraniversario con este motivo.

Además de en Twitter y Facebook, con 5.402 y 1.454 seguidores respectivamente, el 112 Madrid tiene perfil en Youtube, donde se cuelgan los vídeos de las intervenciones de los servicios de emergencias regionales Summa y Bomberos de la Comunidad.

El Centro del 112 en Madrid está en conexión con los diferentes organismos implicados en la seguridad y en la emergencia pública, Summa, Bomberos de la Comunidad de Madrid, Samur, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal de Madrid y Medio Natural.

El gerente del 112 Madrid, Gonzalo Quiroga, ha informado de que el centro de emergencias recibe un total de seis millones de llamadas al año que se responden en un tiempo medio de ocho segundos, y ha indicado que "los ciudadanos madrileños valoran con una nota muy alta la labor del 112".

Se ha realizado un balance de la actividad a lo largo del año, en el que se ha visto que las tres situaciones que más interés han generado han sido los cortes en la A-6 durante la nevada de marzo, el terremoto de Lorca y el incendio del camión en el túnel de Somosierra en septiembre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios