José María Ruiz-Mateos y su hijo Javier Ruiz-Mateos Rivero están citados a declarar este lunes como imputados acusados de alzamiento de bienes, delito fiscal y flasedad documental en la investigación que sigue el Juzgado contra el Rayo Vallecano. El club ha desmentido a Madridiario que estén avanzadas las negociaciones de su venta.
En contra de lo que otros medios habían avanzado este jueves, el club desmiente que estén avanzadas las negociaciones para venderlo al empresario Sergio Ignacio González Sobrino, aunque sí se ha producido una reunión entre este y el gerente del Rayo. Sin embargo, esta entrevista, según aseguraron fuentes del club a este digital, se ha mantenido "igual que también se mantiene con otros empresarios".

En
un comunicado, el club ha confirmado que se mantienen abiertas conversaciones con distintos grupos inversores y la próxima semana se podría avanzar en estas negociaciones, que en ningún caso están todavía cerradas con alguno de los posibles compradores. Además añaden que "esta errónea información sobre la casi resuelta venta del Rayo Vallecano de Madrid puede perjudicar las negociaciones pendientes con otros inversores, que pueden sentirse agraviados al no haber finiquitado aún sus propuestas".
Sobre la imputación a los Ruiz-Mateos, fuentes jurídicas han indicado que el juzgado investiga al Rayo Vallecano por la presunta comisión de delitos contra la hacienda pública, además de por falsedad documental y alzamiento de bienes. El presunto delito de falsedad documental está relacionado con las actas de las juntas de accionistas de la sociedad Rayo Vallecano.
Alzamiento de bienes y delito fiscal
En el caso del presunto delito de alzamiento de bienes, el juzgado investiga en relación a los ingresos que generó la
publicidad de la marca 'Clesa', que se incorporó a las camisetas de los jugadores de este equipo de fútbol. El procedimiento, que se encuentra en fase de instrucción avanzada, tiene practicadas casi todas las diligencias solicitadas, así como las pruebas documentales.
Hacienda y la Seguridad Social
reclaman 21,68 millones. Se ha tomado declaración a los miembros de la asesoría jurídica de la sociedad, al administrador y a su presidenta, Teresa Rivero, y este lunes están citados a declarar como imputados José María Ruiz-Mateos padre y su hijo, Javier Ruiz-Mateos Rivero. Según las cuentas de Rayo Vallecano correspondientes a 2008-2009, los principales acreedores son
Hacienda y la Seguridad Social, que reclamaban 21,68 millones de euros al club de fútbol, correspondientes a los ejercicios comprendidos entre 2004 y 2008. De esa cantidad, 14,4 millones eran en concepto de IRPF, otros 2,8 millones por IVA y 2,19 millones más correspondían a deudas contraídas con la Seguridad Social. La Administración Tributaria también había determinado que el equipo contrajo entre 2000 y 2002 una deuda de 9,03 millones de euros en concepto de IRPF.
La presunta
falsedad documental afecta a la elaboración de las actas de varias juntas de accionistas celebradas por la sociedad Rayo Vallecano. Dentro de las diligencias de investigación, la juez ha tomado ya declaración a la presidenta del Rayo Vallecano y mujer de Ruiz-Mateos,
María Teresa Rivero, así como a los responsables de la asesoría jurídica y al administrador del club.