2010, ha sido el año en el que se han puesto las bases para la implantación del coche eléctrico en la capital. El Ayuntamiento, a través de la Fundación Movilidad, junto a varias empresas, ha instalado casi 300 puntos de recarga.
En enero el Ayuntamiento de Madrid anunció que a finales de 2010 la ciudad contaría con
280 puntos de recarga para coches eléctricos. De esta manera, a lo largo del año se fueron poniendo las bases para solucionar el principal problema con el que se encuentran aquellos que han considerado adquirir un coche eléctrico: la inexistencia de enchufes en la vía pública, lo que ha impulsado la introducción de este tipo de vehículos.
Los 280 puntos de recarga se fueron instalados gracias a los convenios firmados a lo largo de 2009 por el Ayuntamiento con las eléctricas, concretamente con Endesa, Cobra, la filial de ACS, Gas Natural e Iberdrola. El acuerdo se enmarcó en el Plan Movele, impulsado por el Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), adscrito al Ministerio de Industria, que persigue la implantación del vehículo eléctrico en España.
Ventajas económicas Por su parte, el Ayuntamiento intentó hacer más atractivo este tipo de coches, con
medidas fiscales como la reducción al 75 por ciento, el máximo permitido por ley, en el Impuesto de Circulación, y la exención en el pago del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), con el fin de compensar el coste de compra más alto.
En mayo fueron inaugurados
postes con enchufe situados en la vía pública madrileña. La importancia del coche eléctrico también se puso de manifiesto en el
Salón del Automóvil Ecológico, en el que fue la estrella, junto a los híbridos.
El híbrido del alcalde El Consistorio madrileño decidió predicar con el ejemplo e incorporó coches eléctricos a las flotas municipales. En concreto, la empresa pública Madrid Movilidad, dependiente del Ayuntamiento,
fue premiada por la adquisición de este tipo de vehículos. El propio alcalde, además, cambio su coche oficial;
pasó de tener un A8 a un híbrido enchufable.
Otros ayuntamientos de la Comunidad, como Getafe o Alcorcón, también empezaron a introducir vehículos eléctricos en sus flotas. En términos generales, Madrid se situaba a mediados de año como
la primera comunidad autónoma en venta de vehículos eléctricos si bien el Ayuntamiento de Madrid cree que
será entre finales de 2011 y 2012 cuando se produzca la eclosión del coche eléctrico.