La bicicleta gana terreno en Madrid. Los últimos datos disponibles señalan que en la capital se ha doblado su uso en los últimos años. El Ayuntamiento ha paralizado algunos de sus proyectos más importantes en este sentido. Otros municipios están fomentando este medio de transporte.
El uso de la bicicleta sigue siendo mínimo en la ciudad de Madrid, sobre todo en comparación con otras ciudades europeas, pero cada vez es más habitual ver a gente pedaleando por las calles. Iniciativas como la
Bici Críticao el
Biciviernes, los viajes a países con más tradición ciclista o la introducción de este tema en el debate público y político han hecho que cada vez haya más interés por este medio de transporte.
.jpg)
Los datos ofrecidos durante la presentación del Informe del Estado de la Movilidad en la capital por el concejal del ramo, Pedro Calvo, indicaron que
el uso de la bici había pasado en los últimos años del 0,3 al 0,6 por ciento. Un representante del Ayuntamiento de Madrid explicó en las Jornadas de Medio Ambiente, organizadas por
Madridiario, que en la ciudad se llegaba al 0,6 por ciento solo en la almendra central de la ciudad y que
en el resto queda en el 0,4. Estos datos se referían a los desplazamientos que se hacían en hora punta para ir al trabajo o al centro de estudios.
Este crecimiento se daban pese a que, a causa de la situación económica, el
Ayuntamiento paralizó uno de los proyectos más importantes para su fomento: el sistema público de alquiler de bicicletas, bautizado como Mybici. Además, sigue sin haber una red de carriles bici que vertebre la ciudad y anime a los madrileños a cambiar de modo de transporte. Este año se construyerono
vías ciclistas en la calle de Serrano y en el entorno de Madrid Río.
Nueva ordenanza Además,salió adelante la modificación de la Ordenanza de Movilidad de la ciudad de Madrid, con la que se pretende impulsar el uso de la bici. Esta
nueva normativa, aprobada en noviembre por el Pleno, permite el uso de los carriles bus a ciclista, prohíbe el adelantamiento de bicicletas por el mismo carril o limita la velocidad de otros vehículos en vías señalizadas al efecto cuando haya presencia de bicicletas.
El Ayuntamiento también presentó la nueva
oficina 'on-line' de la bicicleta este año. Y la iniciativa privada de un blogero permitió a los madrileños conocer cuáles eran
las calles más tranquilas para usar la bici.
No solo en Madrid está cada vez más presente la bicicleta, sino también en toda la región. Hay municipios como
Alcalá de Henares,
Pinto o
Leganés que han desarrollado sistemas públicos de alquiler de bicicletas, que facilitan esta práctica saludable y sostenible a sus vecinos. Otros han iniciado planes para crear carriles bici en sus municipios.