www.madridiario.es
La Semana de la Arquitectura se centra en el centenario de la Gran Vía

La Semana de la Arquitectura se centra en el centenario de la Gran Vía

Por MDO/E.P.
lunes 27 de septiembre de 2010, 00:00h
La Gran Vía será, junto a otros edificios centenarios como la Residencia de Estudiantes, el Casino de Madrid o el Hotel Ritz, el centro de la Semana de la Arquitectura que se celebrará del dos al diez de octubre. Visitas guiadas a edificios, conferencias, intinerarios, proyecciones o talleres escolares son algunas de las posibilidades que nos ofrece este programa cultural.
Visitar el Edificio Telefónica, la Torre Picasso, Torrespaña o el Casino de Madrid  son algunas de las posibilidades que tendremos del 2 al 10 de octubre. Estas visitas forman parte de las 150 actividades de la Semana de la Arquitectura, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación COAM con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

La Gran Vía será, en el año de su centenario, la gran protagonista de esta Semana de la Arquitectura.Como destacó el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en la presentación del programa, la Gran Vía 'constituyó en su momento la mayor renovación arquitectónica en la historia de Madrid'.

Los interesados podrán contemplar la arteria madrileña a partir de distintos itinerarios temáticos. El itinerario 'Mirando al cielo' (sábado 2 a las 11.00 horas) analizará los detalles arquitectónicos y las esculturas que se encuentran en las partes más altas de los edificios, mientras que el 'Broadway-Gran Vía' (lunes 4 y miércoles 6 a las 11.00 horas) investigará en el paralelismo de la avenida madrileña y la neoyorquina en lo que comparten en su oferta de ocio. Por último, el itinerario 'Arquitectura en la Gran Vía', dividido en tres tramos (lunes 4, martes 5 y miércoles 6 a las 10.00 horas) dará a conocer la historia y usos de los principales edificios.

La exposición 'Laboratorio Gran Vía' tratará de realizar una reflexión sobre el pasado, actualidad y futuro de esta calle, con un conjunto de obras de varios autores expuestas en la Fundación Telefónica.

Conferencias y exposiciones
Pero no sólo la Gran Vía centrará las visitas de esta semana dedicada a la arquitectura urbana: también se podrá visitar la Ciudad Lineal de Arturo Soria o el Madrid Verde, además de un paseo por la recientemente refomada calle Serrano. El programa se completa con un elevado número de conferencias, mesas redondas, proyecciones y exposiciones, como las dedicadas a Antonio Lamela o a Juan Navarro Baldeweg.

La decana del Colegio de Arquitectos de Madrid, Paloma Sobrini, ha destacado en la presentación de la Semana de la Arquitectura este lunes el interés que puede despertar en los madrileños la visita de 'muchos edificios relevantes por su tipología arquitectónica y uso, y que además forman parte del patrimonio cultural de los madrileños'.

Programa de actividades
El sábado 2 de octubre podremos realizar el itinerario por la calle Arturo Soria (Centro Cultural Príncipe de Asturias, 10.00 horas), el Paseo Madrid Verde (17.00 horas) o ver la presentación de la exposición 'Laboratorio Gran Vía' (Fundación Telefónica, 17.00 horas). El Itinerario Casa de Campo abre el domingo 3 de octubre (10.00 horas), en el que también se podrá hacer el Paseo 'Madrid entre Azulejos' (11.00 horas)

La semana comienza el lunes con una visita guiada al estudio de Norman Foster en Madrid (lunes 4 y miércoles 6 ) y la visita guiada 'ARQ-Shopping X Serrano' (17.00 horas). El martes y miércoles se podrá visitar los edificios de la Residencia de Estudiantes y el entorno urbano (martes 5, 17.00 horas y miércoles 6, 12.00 y 17.00 horas), además de disfrutar el miércoles del concierto 'Escuchar Arquitectura' (20.00 horas).

Para el fin de semana, el viernes se producirá en el Matadero de Madrid la  conferncia 'Tranforming Madrid', de 11.00 a 14.00 horas, junto a otra mesa redonda en La Tabacalera de Lavapiés sobre 'Patrimonio, Historia y Futuro' (19.30 horas). Tanto el sábado como el domingo podrá verse la proyección  'Arquitectura Histórica en la ciudad conteporánea', de 10.00 a 18.00 horas en la Universidad San Pablo CEU.

Para ampliar la información, se puede consultar el programa de las exposiciones en la página de la Fundación COAM.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios