Para el director de la oficina de representación de la Comunidad Europea en España, Francisco Fonseca, lo verdaderamente importante es que esta Semana Europea de la Movilidad "la siguen ciudadanos de más de 1800 ciudades en toda Europa, demostrando que los ciudadanos reivindicamos sostenibilidad y calidad de vida".

Esta iniciativa de la Unión Europea, a la que cada año se suman más ciudades, quiere concienciar a los ciudadanos de las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente.
Se trata de animar a las autoridades y a los ciudadanos a "fomentar alternativas al automóvil" y a "realzar su impacto positivo para la salud pública y el medio ambiente", continúa Fonseca.
El lema de esta Semana de semana 2010, 'Muévete con inteligencia y vive mejor' reconoce los efectos perjudiciales de las tendencias actuales del transporte urbano para la salud de los ciudadanos.

La Semana de la Movilidad culmina con un día sin coches, el 22 de septiembre, día en que las ciudades reservan zonas destinadas exclusivamente a peatones, ciclistas y transporte público
La marcha, celebrada en un ambiente festivo con música y charanga, ha contado con la participación de adultos y niños que al final del acto han participado en el sorteo de una bicicleta y de un viaje a Bruselas para dos personas.